1-2-3 Flassico!

dr Alicja Wołyńczyk-Raniszewska saxofonista Alicja Wolynczyk-Raniszewska colaboró con muchos músicos, grupos y orquestas y compositores, y uno de los maestros más apreciados en Polonia. Ha tocado en muchos países europeos, realizando recitales y tocando en varios festivales de música en Polonia, Francia, etc, como el Otoño de Varsovia, Musica Polonica Nova, Festival Franco-Polonais, La Folles Journee, Printemps Musical de l’Escaut, Congresos Mundiales de Saxofón, II Congreso Polaco de Saxofón, en la Filarmónica Nacional así como en otras filarmónicas de Polonia. Compositores como A.M. Huszcza, D. Przybylski, M. Łukaszewski han escrito obras para ella. También ha estrenado muchas otras obras en diversos proyectos. Junto con Cornelia Hoegl, dirige el proyecto Austria meets Poland. Su colaboración con el acordeonista clásico Jaroslaw Galuszka le ha valido el 1er premio y un premio especial en el 43º Concurso Internacional de Acordeón de Klingenthal. Ha tocado en cuartetos de saxofones (Academia SQ, SaxMisja, A4), grupos flamencos (Flamencos, Café Cortao), etc. Su CD debut Saxophone Conversations, DUX recibió 5 estrellas en HiFi Magazine.Alicja Wołyńczyk-Raniszewska toca con saxofón alto plateado Buffet Senzo y ligadura dorada JLV.

Małgosia Margarita Wołyńczyk es coreógrafa y bailaora de flamenco. Comenzó su carrera como bailarina a los 9 años. Ella perfeccionó sus habilidades de flamenco en Sevilla, donde cada año desde 2006 aprendiendo de los profesionales como Andrés Peña, Úrsula López, Alicia Márquez, La Lupi, Manuel Betnazos, Adela Campallo, Eva Yerbabuena, Oruco, Ángel Atienza, Pedro Córdoba, Marco Flores, Manuel Linan, Guadalupe Torres, y muchos otros. Su mayor logro es el tercer puesto en el Concurso Internacional de Baile Flamenco «Flamenco Puro» (Jerez de la Frontera 2019) en categoría Solistas Profesionales Adultos. Actuó varias veces en los escenarios españoles como Peña Gelves en Sevilla o Marbella (Málaga). En Polonia trabaja como coautora en numerosos proyectos flamencos, centrados en el flamenco tradicional y también mezclado con saxofón y piano: «Tierra y alma», «Triana y Alcala», «Flamenco Puro», y muchos otros. En la gran mayoría de ellos invita a profesionales españoles: Juan Cárdenas, Eva Pinero Mesa, El Petete, y muchos virtuosos flamencos polacos. Además, colabora con el Gran Teatro de Varsovia, la Filarmónica Nacional y la Televisión. Desde 2006 da clases y talleres en Polonia, en muchas academias de flamenco polacas. En el 2017 abrió su propia academia de flamenco: La Puerta del Baile, que hoy en día es centro flamenco muy importante en Polonia. Małgosia Margarita Wołyńczyk es una de las profesionales y profesoras de flamenco más valoradas en Polonia.

Kamil Urbański – guitarrista. Colaboró con artistas flamencos de renombre como Úrsula López, Adela Campallo, Carmen Ledesma o José Méndez. Ha actuado como solista y como acompañante en espectáculos de baile y cante flamenco, danza contemporánea, poesía, música tradicional y clásica en escenarios de Europa, África y Asia (Marruecos, China, Corea del Sur, España, Italia, Países Bajos y Noruega. Ha escrito composiciones y arreglos musicales para espectáculos de danza («La Leyenda del tiempo», coreografiado por Úrsula López – compositora y primera guitarrista, «Dazzling Spin», coreografiado por Yunna Long – compositora y guitarrista), espectáculos de poesía y cante («Flamenco y Lorca»), espectáculos de música electrónica («Zakopiańskie nastroje») y numerosos conciertos en solitario. Ha actuado como solista y acompañante en festivales de Europa y Asia, entre ellos: Festival de la Guitarra (Córdoba), Simpro (Seúl) y BreakingArts (Cantón). Se graduó en el Conservatorio Superior de Música Rafael Orozco de Córdoba, en la especialidad de guitarra flamenca, donde estudió con Paco Serrano, Manolo Franco y Niño de Pura. En 2021 recibió una beca para artistas con talento de la Fundación Perspektywy. En 2022 obtiene una beca de la Fundación Paco de Lucía de un año y medio para cursar un master en Interpretación del Flamenco en el Centro Superior Música Creativa de Madrid.

TÍTULO DEL CONCIERTO

Flassico

PROGRAMA DEL CONCIERTO

Dansa nocturna (saxophone, dance)…………………………David Salleras

Flamenco etude nr 1, (saxophone)……………………………….Kristof Zgraja

Farruca*……………………………………………Alijca Wołyńczyks

 *World premiere

NOTA DE PROGRAMA

Flassico es el próximo proyecto de las hermanas Wolynczyks, que colaboran repetidamente en programas de fusión, como Tierra y Alma, Tierra y Alcalá. Esta vez han invitado al fantástico guitarrista flamenco Kamil Urbanski.

Flassico es un viaje musical de búsqueda de la verdad en la expresión, el lenguaje musical y el virtuosismo. Qué tocar y cómo tocar para presentar una imagen coherente, llena de significado, extremadamente honesta y veraz
a nosotros mismos y al público. Así va en cierto modo inspirada en la Sonata de Hindemith. La primera pieza, Dansa nocturna de David Salleras, pone su fuerte impacto clásico en la danza: el bailarín tiene que subordinarse a la música, el intérprete debe seguir estrictamente el texto. En el Estudio flamenco de Zgraja, los artistas muestran sus dudas sobre el modo en que debe evolucionar esta música. Buscan experimentando con el sonido, los efectos y la interpretación. Mientras que en la farruca final – finalmente encuentran el equilibrio entre las necesidades artísticas y la expresión veraz de cada uno de los músicos: saxofonista, guitarrista y bailaor.

farruca (árabe «faruq» – «valiente») – uno de los más recientes estilos de flamenco agallegado. Fue popularizado en Polonia por la familia Wolynczyk gracias a su versión valiente en el año 2007.

MÚSICOS

Kamil Urbański

Małgosia Margarita Wołyńczyk

dr Alicja Wołyńczyk-Raniszewska  

SALA DE CONCIERTO

Fundación CICCA

C. Alameda de Colón, n. 1, Las Palmas de Gran Canaria

Día: jueves, 7 de diciembre. 

Hora: 12:30h – 12:50h

ENTRADAS

Congresistas Activos y Oyentes: gratuito

Resto de público (venta online): 6€ (opcional: venta de entradas en taquilla de la Fundación de la Caja de Canarias)