Antonio Fernández Sánchez

Madrid, 1976. Saxofonista, profesor e investigador. Interesado en una Perspectiva de la Práctica como Investigación, Antonio es Doctor Internacional en Educación por la Universidad Autónomade Madrid, bajo la dirección del Doctor Enrique Muñoz y del Doctor Álvaro Zaldívar, y con los auspicios de Claude Delangle en el CNSMDP, donde realizó su stage internacional de investigación. Su Tesis Doctoral «Aportaciones al repertorio clásico del saxofón(1918-1950) desde la práctica con instrumentos de época» fue premiada con Sobresaliente «Cum Laude». Inició su carrera musical como intérprete en Orquestas de Viento profesionales. A los 24 años ganó una plaza de titular en la Banda Municipal de Santander, cuando se convirtió en alto intérprete solista. En esa época es invitado a colaborar con las más prestigiosas bandas de viento profesionales españolas. Como músico de cámara toca habitualmente con el pianista MiguelÁngel Fernández Vega, con quien, a partir de la práctica con saxofones históricos y de los manuscritos, ha recuperado destacadas piezas del repertorio clásico del saxofón. Con la flautista Mar Bel forma Ferbelia Ensemble, interpretando música de los siglos XX y XXI. Como docente, ha trabajado durante varios años en Conservatorios de la Junta de Castilla y León.Desde el 22 de septiembre, imparte clases en Conservatorios de la Xunta de Galicia, siendo actualmente profesor deaxofón y música de cámara en el Conservatorio Superior de Música de Vigo.Como investigador, colabora como articulista en revistas y participa como conferenciante en seminarios de investigación musical en universidades, conservatorios y foros no sólo deEspaña, sino también de Portugal, Francia y Holanda.
TÍTULO DEL CONCIERTO
Modern Galician Saxophone
PROGRAMA DEL CONCIERTO
Lin sha´ Allha (ojalá) para saxofón alto solo………………………………..Juan Eiras
Pieza para saxofón soprano……………………………………………………………………….Nacho Mañá
Ambas obras son Estrenos absolutos
NOTA DE PROGRAMA
Como tradición milenaria, la música forma parte de la identidad gallega, cantando sus ricas leyendas y su legado. Probablemente, el saxofón sea el más vocal de los instrumentos de viento. La voz del saxofón nos muestra un camino fantástico para traer esas leyendas al presente.
Desde septiembre de 2022, estoy establecido profesionalmente en Galicia, la tierra de mi familia y el país en el que siempre quise vivir. Tengo muy buenos recuerdos de mi abuelo y yo, tocando juntos el clarinete y el saxofón, y de mi abuela, cantando todas esas canciones tradicionales. Ellos me enseñaron todo ese increíble legado. El legado debe conservarse, pero un intérprete moderno necesita piezas nuevas para mostrar su propia voz. Por eso animo a dos brillantes compositores gallegos a los que admiro a componer nuevas piezas para el XIX CSM, mis queridos Juan Eireas y Nacho Mañá.
MÚSICOS
Antonio Fernández Sánchez
SALA DE CONCIERTO
Fundación CICCA
C. Alameda de Colón, n. 1, Las Palmas de Gran Canaria
Día: miércoles, 6 de diciembre.
Hora: 11:30h – 11:50h
ENTRADAS
Congresistas Activos y Oyentes: gratuito
Resto de público (venta online): 6€ (opcional: venta de entradas en taquilla de la Fundación de la Caja de Canarias)