Ashley Kelly

Ashley Kelly se unió a la facultad de la Universidad de Nuevo México en 2016. Imparte cursos de interpretación de saxofón, música de cámara para saxofón y apreciación musical. Además de su carrera en la educación superior, también se especializa en la instrucción de saxofón para estudiantes pre-universitarios.
La Dra. Kelly ha disfrutado de notables actuaciones con la Filarmónica de Nuevo México, Santa Fe Pro Musica, la Orquesta Sinfónica de Baton Rouge y, más recientemente, la Ópera de Santa Fe, donde participó en el estreno de la ópera contemporánea ganadora de un Grammy, The (R)evolution of Steve Jobs. Ha actuado como solista en conferencias nacionales y regionales de la NASA, así como en el Congreso Mundial de Saxofón 2018 en Zagreb, Croacia.
Sus intereses de investigación incluyen, entre otros, la pedagogía temprana del saxofón, las nuevas obras de compositoras femeninas y el avance de la investigación dentro del mundo del saxofón. Su tesis doctoral, The Saxophone Symposium: An Index of the Journal of the North American Saxophone Alliance, 1976-2014, fue citada en la Conferencia Bienal de la NASA de 2016 y es el primer índice de este tipo para The Saxophone Symposium.

Obtuvo el título de Doctora en Artes Musicales por la Universidad Estatal de Luisiana, donde trabajó como asistente de posgrado del Dr. Griffin Campbell. También obtuvo un máster en interpretación del saxofón por la Universidad de Nuevo México y una licenciatura en educación musical e interpretación del saxofón por la Universidad de Montevallo, en Alabama, su estado natal.

TÍTULO DEL CONCIERTO

Women of the 21st Century

PROGRAMA DEL CONCIERTO

Black……………………………………………………………………………………Mary Shelley 

Arabesque (on a theme by Debussy) ………Jenni Watson

NOTA DE PROGRAMA

Black Mary (2018) ……………………………Shelley Washington (n. 1991)

Black Mary es «un paseo galopante y rodante con giros y vueltas de pumpin destinados a involucrar todo el cuerpo del intérprete a lo largo de la pieza.» Escrita por Shelley Washington, Black Mary debe su nombre a una antigua esclava de Tennessee, Mary Fields. Fue una mujer que hizo su propio camino, a menudo a contracorriente de lo que era normal y aceptable para una mujer de color en aquella época. He elegido representar esta pieza por la conexión que siento con el concepto de mujer indómita y sin control. Mary Fields abrió un camino para toda la gente de color y para todas las mujeres venideras.

Arabesque (sobre un tema de Debussy) (2018)………………………………..Jenni Watson

Arabesque se estrenó originalmente en el Congreso Mundial de Saxofón de 2018 en su forma original para saxofón y piano. Posteriormente se editó con pista de acompañamiento para ser interpretada con saxofón y medios fijos. Basada en el primer Arabesque de Claude Debussy para piano solo, esta pieza presenta ondulaciones continuas en compás de 12/8. Los medios grabados presentan la parte original para piano con el añadido de cuerdas pregrabadas tras el enérgico y continuo balbuceo de las líneas del solo de saxofón.

MÚSICOS

Ashley Kelly

SALA DE CONCIERTO

Sala de Cámara del Auditorio Alfredo Kraus

Avda. Príncipe de Asturias, S/N, Las Palmas de Gran Canaria

Día: miércoles, 6 de diciembre. 

Hora: 17:15h – 17:30h

ENTRADAS

Congresistas Activos y Oyentes: gratuito (hasta completar aforo)

Resto de público (online): 6€