BARAGLIOLI-CHARLES Saxophone Duet

Jean-Pierre BARAGLIOLI nació el 3 de agosto de 1957 en Montreuil (Francia). Obtuvo los Primeros Premios del Conservatorio de París en saxofón y en música de cámara, el Premio Nacional de Francia en saxofón, fue galardonado por la Fundación Menuhin, saxofonista solista de L’orchestre de la garde républicaine y de la Orquesta de Conciertos de Colonne. Actúa frecuentemente como solista en conciertos en Francia y en el extranjero: Japón, República Popular China, Alemania, Letonia, Hungría, Estados Unidos, Canadá, Australia, España , Argentina, Rusia, etc. Su naturaleza curiosa le lleva a organizar «encuentros» musicales y a grabar música con músicos de diferentes procedencias, como M. Azzola, G. Beytelmann, P. Caratini, J.J. Mosalini, J.C. Fohrenbach, T. Escaich, etc. Es un músico en constante movimiento, que contribuye en gran medida a renovar el repertorio del saxofón.
Jacques CHARLES, alumno de Daniel DEFFAYET, 1er Premio de Saxofón y 1er Premio de Música de Cámara en el CNSMD de París, Profesor honorario de Saxofón y Música de Cámara en el Conservatorio del distrito 15 de París
Saxofonista del Ensemble ARS NOVA, Fundador y saxofón soprano del QUATUOR DE SAXOPHONES CONTEMPORAIN y del QUINTETTE SPIRALE.
TÍTULO DEL CONCIERTO
Soprano & Baritone Saxophones
PROGRAMA DEL CONCIERTO
Three views of a duet……………………………………..Olivier CALMEL
Sonate ( Mvts 1 & 4)……………………………………..Alain BERNAUD
NOTA DE PROGRAMA
ALAIN BERNAUD comenzó estudiando piano y teoría musical y escribió su Opus 1, un cuarteto de cuerda (¡para su familia!) y después entró en el Conservatorio de París en clase especializada de solfeo, y en clase de piano (Lucette Descaves) donde conoció a Michel Legrand, Roger Boutry, Jean-Michel Defaye y Alain Weber.
Después siguió la clase de piano de Jules Gentil, estudió armonía con Jacques de La Presle, contrapunto y fuga con Noël Gallon, composición musical con Tony Aubin. Ganó el 1er Gran Premio de Roma en 1957 con la cantata La fée Urgèle. Bernaud permaneció 40 meses en la Villa Médicis, donde escribió, entre varias piezas, su cuarteto para saxofones.
De regreso a Francia, escribió partituras para programas de televisión, para cortometrajes y también largometrajes y fue nombrado, en 1963, profesor de solfeo en el Conservatorio de París, y un poco más tarde, en 1971, profesor de armonía en el mismo establecimiento. Allí impartió esta enseñanza hasta finales de 1999.
Escribió 5 piezas para saxofones:
Quatuor de saxophones (1958)
Sonata para saxofones soprano y barítono (1974)
Sonata para saxofón alto y piano (1977)
Humoresque para saxofón barítono y piano (1982)
Rapsodia para saxofón alto y piano (1984)
OLIVIER CALMEL es un compositor, orquestador y pianista cuyas obras han sido interpretadas por numerosos solistas y orquestas. Ha ganado varios concursos y premios: el Grand prix Sacem de la musique symphonique, el Grand Prix International Académie Charles Cros, el Premio de Composición del Concours National de Jazz de la Défense, el Premier Prix Festival Jazz de Vannes. La mayoría de sus obras han sido encargadas e interpretadas por solistas, conjuntos y orquestas (Orchestre Philharmonique de Radio France, Orchestre national d’Île-de-France, Opéra de Massy, Orchestre National de Bretagne, Maîtrise de Radio France, Choeur Vittoria, Paris Brassband, y muchas otras). Sus obras se han interpretado en el Théâtre du Châtelet, la Salle Pleyel, la Philharmonie de Paris, el Auditorium de Radio France, el Grand Théâtre de Nantes, la Opéra de Rennes, el Théâtre du Beauvaisis, la Maladrerie, el Kursaal de Dunkerque, la MégaCité de Amiens, así como en los Estados Unidos.
Estados Unidos (New York Symphony Space, Ohio, Kentucky, Pittsburg Heinz Hall), en Europa (Londres, Lisboa, Ginebra, Lausana, Annemasse, Innsbruck, Zagreb, Dnipro), y también en Asia (Pekín, Pingtung, Tokio, Osaka, Nagoya… ).
MÚSICOS
Jean-Pierre BARAGLIOLI
Jacques, CHARLES
SALA DE CONCIERTO
Fundación Mapfre Canarias
C. Juan de Quesada, nº 10, Las Palmas de Gran Canaria
Día: miércoles, 6 de diciembre.
Hora: 12:30h – 12:50h
ENTRADAS
Congresistas Activos y Oyentes: gratuito
Resto de público (venta online): 6€ (opcional: venta de entradas en taquilla de la Fundación Mapfre Canarias el día del concierto)