Chen/Walsh Duo

El Dr. Yiqun Chen es profesor de saxofón y director de conjuntos de jazz en la Universidad Estatal de Dakota del Sur. Intérprete de saxofón de jazz y de concierto, el Dr. Chen es muy solicitado como profesor en la zona. También ha dado clases magistrales y recitales en Norteamérica, Europa y Asia. Como solista, el Dr. Chen ha actuado con la South Dakota State University WindSymphony y la Concert Band. Además, ha tocado con la Sinfónica de Dakota del Sur. Recientemente, el Dr. Chen ha ofrecido recitales en la Universidad Estatal de California de Long Beach, en el Hastings College y en la Universidad Estatal de Dakota del Norte. El Dr. Chen se licenció en Saxofón con especialización en Estudios de Jazz en la Universidad Estatal de California de Long Beach, obtuvo un máster en Educación Musical en la Universidad del Sur de California y un máster en Pedagogía e Interpretación del Saxofón con estudios secundarios en Estudios de Jazz en la Universidad de Iowa. Entre sus profesores principales se encuentran Leo Potts, Jay Mason, James Barrera, Kenneth Tse y Damani Phillips.Yiqun Chen es Artista de Vientos de Madera D’Addario, Artista de Boquillas Eugene Rousseau y Artista Yamaha.

El Dr. Michael Walsh es catedrático de clarinete en la Universidad Estatal de Dakota del Sur, donde también imparte Historia de la Música y dirige el conjunto de clarinete «Windy Jacks». Nacido en Nueva York, Walsh obtuvo su licenciatura y máster en la Universidad de Miami, Florida. Es miembro del Miami Clarinet Quartet, que ha actuado en el Simposio de Clarinete de Oklahoma y en numerosas ocasiones en el Clarinetfest de la Asociación Internacional de Clarinete.Su participación profesional ha incluido actuaciones en las conferencias nacionales de la National Associationof College Wind and Percussion Instructors (NACWPI) en 2011, 2012 y 2014-2015. Fue elegido presidente de la NACWPI en 2014 y ha tenido el placer de dirigir las conferencias nacionales de 2014 y 2015.

TÍTULO DEL CONCIERTO

Duo Sonata- Gregory Wanamaker

PROGRAMA DEL CONCIERTO

Duo Sonata for Clarinet and Alto Saxophone……………………..Gregory Wanamaker

I. Departure

II. Elegy

III. Scherzo

IV. Arrival (Blues)

NOTA DE PROGRAMA

Mis amigos y colegas Tim McAllister y el clarinetista Alan Woy me propusieron componer un dúo para ellos después de que actuaran juntos en una representación de mi obra Dream Fragments para un conjunto de cámara mucho más grande en 1999. Un conjunto peligroso, este dúo de saxo y clarinete; y a pesar del hecho de que son dos instrumentos muy diferentes, realmente quería centrarme en las similitudes entre ambos tanto como fuera posible.
El resultado es mi Duo Sonata, que terminé en 2002. Combina los aspectos formales tradicionales del género de la sonata clásica con algunas tendencias y lenguajes musicales más recientes. Explota muchas de las cualidades coloristas y virtuosísticas del clarinete y el saxofón alto como individuos y como conjunto. Duo Sonata consta de cuatro movimientos, cada uno de los cuales explota una característica de estilo musical diferente, al tiempo que comparte motivos y temas comunes:

1. Departure es un movimiento muy cromático y rítmico en forma de sonata. Abre con un pasaje rápido al unísono (presentando los dos instrumentos como si fueran uno solo), se separan -bailando en pasajes homorrítmicos- sólo para volver a las frases iniciales en octavas.

2. Elegía es estrictamente eólica de notas blancas y libremente rítmica. Quizá lo más importante es que se compuso muy rápidamente como reacción a la tragedia del 11 de septiembre de 2001. Desde entonces se ha adaptado para orquesta, cuarteto de cuerda, conjunto de viento y cuarteto de saxofones.

3. Al igual que Departure, el Scherzo se abre con el clarinete y el saxofón en silencios al unísono para encontrarse simultáneamente presentando ideas motívicas simples en un polímetro de 2 contra 3.

4. A diferencia de los movimientos anteriores, el groove presentado en Arrival (Blues) requiere que los intérpretes consideren aquellos puntos «en los que no hay que tocar», como Al Woy dijo humorísticamente. Es un blues rápido (proporcional al formato de 12 compases) con un desarrollo contrapuntístico.

MÚSICOS

Yiqun Chen

Michael Walsh

SALA DE CONCIERTO

Fundación Mapfre Canarias

C. Juan de Quesada, 10, Las Palmas de Gran Canaria

Día: Sábado, 9 de diciembre. 

Hora: 10:00h – 10:15h

ENTRADAS

Congresistas Activos y Oyentes: gratuito

Resto de público (venta online): 6€ (opcional: venta de entradas en taquilla de la Fundación Mapfre Canarias el día del concierto)