Duo Dexaloc

FATIMA HIDALGO CABRERA 

Finalizó sus estudios en el Conservatorio Superior de Música «El Liceu» (Barcelona) con una excelente calificación y obtuvo el premio de honor. Perfeccionó esta faceta instrumental en París y obtuvo dos medallas de oro por unanimidad en interpretación musical y una medalla de oro en música de cámara. Ha ganado varios premios como solista y con música de cámara. Internacionalmente, ha participado con el saxofón realizando conciertos y actividades musicales en Francia, Alemania, Colombia, Madagascar y Mongolia. Ha grabado dos discos, uno como solista: «Anisotropies» y el otro como soprano con el cuarteto de saxofones Limnos: «Identitats Sonores», también ha publicado la historia pedagógica sobre la invención del saxofón, actualmente en su segunda edición: «El petit Adolf, el inventor de instrumentos». Actualmente compagina la faceta instrumental con los grupos Aranat (saxofones, oboe, flauta, clarinete, piano, percusión, batería), Dexaloc (piano y saxofón), Imaginary Crew (voces, piano, flauta, saxofones, oboe y arpa), Versatilite trío (oboe y piano, saxofones y violonchelo) Lorca el musical (saxofones, oboe, bajo, guitarra, violonchelo, piano, percusión, batería) con la pedagógica como profesor de saxofón en diferentes escuelas de música locales en Cataluña.

TÍTULO DEL CONCIERTO

The mediterranean contemporary saxophone

PROGRAMA DEL CONCIERTO

Iroai for alto saxophone and electronics……………………………………………….Juanjo Villarroya 

Echoes of Nature, for alto saxophone and electronics……………….Marian Marquez

Serendipi-tat, for alto saxophone and piano ……………………………………Jaume Fraga

NOTA DE PROGRAMA

Concierto de música contemporánea escrito por compositores nacidos entre el sur de Cataluña y el norte de Valencia.Las tres obras han sido escritas a petición del saxofonista conectando el saxofón y la música contemporánea con el movimiento artístico contemporáneo, la música contemporánea y el saxofón contemporáneo no como un arte aislado sino como una pieza más. La relación del arte contemporáneo con su entorno, la descripción y juego de sombras, el vínculo y confrontación entre la humanidad y la naturaleza, el azar en el arte.Las tres obras equilibran el concierto, buscando en ocasiones el virtuosismo del intérprete y en otras la introspección, el susurro y la reflexión dentro de los movimientos musicales.

MÚSICOS

Fàtima Hidalgo Cabrera

Laura Villar Montcusí

SALA DE CONCIERTO

Sala de Cámara del Auditorio Alfredo Kraus

Avda. Príncipe de Asturias, S/N, Las Palmas de Gran Canaria

Día: viernes, 8 de diciembre. 

Hora: 11:00h – 11:30h

ENTRADAS

Congresistas Activos y Oyentes: gratuito (hasta completar aforo)

Resto de público (online): 6€