Duo La Folia

Bruno Pancek
Nacido en 1996, Bruno interpreta un amplio repertorio desde el Renacimiento hasta nuestros días y actualmente en clásicos contemporáneos y de posguerra, como Le Marteau sans Maître de Pierre Boulez u obras de Jolivet, Henze y Romitelli. Se graduó en el Conservatorio de París tras seguir y obtuvo la licenciatura en Musicología en la Universidad de París-Sorbona. A continuación realizó unos estudios en la Royal Academy of Music y obtuvo el título de DipRAM por su interpretación. Ha desarrollado su proyecto Reflexiones en torno a compositores del Renacimiento y de los siglos XX y XXI.
Bruno es también compositor y siguió el curso de composición de David Gorton en la Real Academia de Música. Estrenó en 2014 su obra para piano y guitarra Parenthèse sur l’Histoire d’un Univers en la Sala de Conciertos Marcel Landowski (París) con Vincent Warnier y actualmente trabaja en varios proyectos electroacústicos y acústicos. Le gusta describir su música como una fusión de texturas orgánicas. Tras numerosos premios nacionales, se distinguió en prestigiosos concursos internacionales con un 1er premio en el Concurso de Bangkok y segundos premios en los concursos de Tokio y Viena. Su éxito le permitió actuar en Austria, Tailandia, Grecia, Inglaterra o Francia y tocar para los grandes Julian Bream y John Williams.
El deseo de Bruno de ampliar el repertorio guitarrístico resuena en sus transcripciones de obras de Chopin, Debussy, Albéniz o Bach, pero también en su voluntad de encargar nuevas piezas a compositores actuales como David Gorton, Edith Lejet, James Batty, Yu Hng Ng y Stephen Balfour.
Es el fundador del Quatuor Bergamasque (cuarteto de guitarras) y ejerce dentro de esta formación su actividad de transcriptor, comisario y promotor de proyectos. También actúa con su padre Mark Pancek (barítono) en diversos repertorios, de Dowland a Schubert, Fauré, Ravel o Britten. El Cuarteto y Mark Pancek publicaron el álbum Schubertiade en enero de 2023, con obras de Schubert, Hüttenbrenner y Mendelssohn.
Es profesor de guitarra clásica en los conservatorios de Boulogne-Billancourt y Sèvres (Francia) y participa en la organización del Festival «Guitares en Béarn» en el sur de Francia.
TÍTULO DEL CONCIERTO
Folias
PROGRAMA DEL CONCIERTO
Vocalise-Etude en forme de Habanera, M.51 (transcribed for Saxophone and Guitar by Bruno Pancek)……………………………….Maurice Ravel
Las Musas de Andalucia – IV. Poliminia Op. 93 (transcribed for Saxophone and Guitar by Bruno Pancek)……………………………. Joaquin Turina
Les Folies d’Espagne (transcribed for Saxophone and Guitar by Bruno Pancek)……………………..Marin Marais
Creation for the 2023 Saxophone Congress…………………………………….Gil Monteagudo
NOTA DE PROGRAMA
Desde hace varios siglos, las culturas española y francesa han dialogado y se han inspirado mutuamente, dando lugar a algunas de las mejores obras maestras de la historia de la música inspirándose mutuamente, dando lugar a algunas de las mejores obras maestras de la historia de la música. Con Folías, Luis-María González Jiménez y Bruno Pancek recorren la historia de este diálogo hasta la adaptación de Marin Marais de Les Folies d’Espagne, en una nueva transcripción para saxofón y guitarra. A continuación, retoman la Vocalise-Etude en forme de Habanera de Maurice Ravel y a Polimnia, La Musa de Andalucía nº 4, de su alumno Joaquín Turina. Finalmente, el programa se completa con una nueva obra encargada al compositor Gil Monteagudo que, al igual que Luis-María González Jiménez, estudió en Francia y ha perpetuado la tradición de la música de cámara francesa y ha perpetuado la tradición de sus coetáneos.
MÚSICOS
Bruno Pancek
Luis-Maria González Jiménez
SALA DE CONCIERTO
Fundación Mapfre Canarias
C. Juan de Quesada, 10, Las Palmas de Gran Canaria
Día: sábado, 9 de diciembre.
Hora: 18:00h – 18:20h
ENTRADAS
Congresistas Activos y Oyentes: gratuito
Resto de público (venta online): 6€ (opcional: venta de entradas en taquilla de la Fundación Mapfre Canarias el día del concierto)