Dúo Yayyãn

Yayyãn fue una de las divisiones territoriales en las que se organizó el Califato de Córdoba, y una de las más grandes del Mawsat al-Andalus, formando un crisol de culturas.
Este dúo formado por un conjunto de violín y saxofón en 2020 quiere representar esta fusión de culturas desde el punto de vista musical, con la difusión de la música más clásica hasta las tendencias más actuales, pasando por la música popular, como los tangos, el jazz y la música electrónica.
El dúo está formado por Irene Marchena Caparrós (Violín) y Rubén Caballero Ortega (Saxofón):

Irene Marchena Caparrós (Violín):

Nació en Dos Hermanas (Sevilla) comenzó sus estudios en su ciudad natal, pasó al CPM «Cristóbal de Morales» y posteriormente al CSM «Manuel Castillo» de Sevilla, donde estudió violín con Anca Bitan, Valentín Sánchez, entre otros. Ha sido alumna de la Academia de Estudios Orquestales de la Fundación «Barenboim-Said» recibiendo clases de violín con Axel Wiclzok. Realiza cursos de perfeccionamiento musical y clases magistrales de violín con Marianne Boetcher, Ulf Hoelscher, Patricio Gutiérrez, Cirilo Morales, Segei Teslia, Biao Xue, Tamara Bektemirova, Jose Marí Fernández Benitez, entre otros, así como numerosos cursos de formación didáctica. Destaca la realización de su Máster en Neuropsicología y Educación. Ha sido miembro de diferentes orquestas: Orquesta Joven de Andalucía, Sommer Oper Bamberg, Bundesakademie Rheinsberg y ha colaborado con diversas orquestas, entre ellas: Leipziger Philharmoniker, Brandenburger Symphoniker.

Ha actuado en diversos países, como España (Gran Teatro de Córdoba, Auditorio Maestro Padilla, Auditorio Nacional de Música), Portugal (Faro, Castillo de Silves y Évora), Francia (Marsella), Italia (Città de Castello) , Alemania (Konzerthaus Berlin, Gewandhaus Leipzig), Oslo, Corea (Seoul Jacheoun Art Hall, Sungnam Art Center Concert Hall, Daejeon Woosong Art Center, Goyang Alamnnuri Alam Music Hall), y China (Pekín, Guangzhou, Shanghai). 

Obtuvo una beca «Leonardo Da Vinci» para formarse en el extranjero, con la que realizó prácticas en la «Philarmonisches Kammerorchester Berlin».

Actualmente es profesora de violín en el Conservatorio Profesional de Música «Ramón Garay» de Jaén.

 Rubén Caballero Ortega (Saxofón):

Natural de Andújar (Jaén), comenzó sus estudios musicales en su ciudad natal, se trasladó al CSM «Rafael Orozco» de Córdoba (España), posteriormente cursó estudios en la Universidad de Córdoba, Universidad de Granada y Universidad UCAM. Actualmente es profesor de saxofón en Jaén (España). 

Como compositor es autor de numerosas obras para diferentes formaciones como Por Montera, Elegía de Pasión, Sonata para un clarinete muerto, El último tren, Growing up, Oriental souvenirs, Inanna, Trilogy I,….

Ha formado parte de Al-Andalus Saxophone Ensemble, A-24 Saxophone Ensemble, Saxofalia Saxophone Quartet, Opcit Saxophone Quartet, Grupo Siglo XX, Brillance Sax Duo, Novum Sonis, Sonorous Quartet, Brillance Trio, Awen Trio y Trio Innana. Ha colaborado con la Orquesta Ciudad de Granada, Orquesta y Coro Provincial de Jaén, Orquesta Académica de Granada y Banda Municipal de Jaén. Actualmente forma parte de Awen Dúo, Yayyãn Dúo y Garay Trío. He has participated in Festival de la Ribagorza Clásicos en la frontera (Huesca), Festival de Música Provincia de Palencia, Festival Puertas de Sol Atardeceres musicales en el patio de palacio (Palencia), FIMAE, XVI and XVIII Festival Internacional de Música y Artes Escénicas (Linares), IX Festival de Música Internacional de Música de La Carolina (Jaén), FEX 9 y 10 Festival Extensión. Festival Internacional de Música y Danza de Granada 2012 and 2013, I, II and III Festival Carmelo Martinez RCSMusic de Granada, VII Ciclo de Música y Patrimonio Comarca de Andorra Sierra de Arcos (Teruel) and XXVII Festival de Música y Danza Ciudad de Úbeda.
He has premiered works by Spanish composers, has recorded for Cadena Ser and has given concerts in France (Strasbourg), Italy (Udine and Pescara), Poland (Krakow) and Romania (Brasov).

TÍTULO DEL CONCIERTO

El Samurái Flamenco

PROGRAMA DEL CONCIERTO

Oriental Souvenirs (electronic version)………………Rubén Caballero Ortega

La flor del albaicín  (PREMIERE PERFORMANCE)………………..Rubén Caballero Ortega

NOTA DE PROGRAMA

Oriental Souvenirs (versión electrónica). Partitura compuesta en 2011, originalmente para dos saxofones y percusión, se presenta una versión especial para violín, saxofón y electrónica. Obra inspirada en la música tradicional japonesa donde el violín al igual que el saxofón busca los sonidos de instrumentos tradicionales japoneses como el shakuhachi y armonías orientales desde un prisma contemporáneo a partir de sonidos electrónicos.

La flor del albaicín (Estreno Mundial). Esta partitura de nueva creación está inspirada tanto en los palos flamencos como en su armonía pero desde un punto de vista contemporáneo, que pretende introducirnos en las calles de este barrio granadino tan especial.

MÚSICOS

RUBÉN CABALLERO ORTEGA

IRENE MARCHENA CAPARRÓS

SALA DE CONCIERTO

Fundación CICCA

Alameda de Colón, 1, Las Palmas de Gran Canaria

Día: Sábado, 9 de diciembre. 

Hora: 9:30h – 09:50h

ENTRADAS

Congresistas Activos y Oyentes: gratuito

Resto de público (venta online): 6€ (opcional: venta de entradas en taquilla de la Fundación de la Caja de Canarias)