Duo Zaragoza - Nagai

El duo Zaragoza – Nagai nació en el Conservatorio Nacional de Paris gracias al encuentro de dos jóvenes músicos apasionados por la música de cámara. La versatilidad de esta formación les ha permitido desarrollar un repertorio muy extenso que aborda las transcripciones, repertorio original y especialmente la nueva creación. Su interés en desarrollar el repertorio de esta formación y en participar de manera activa en la evolución de las corrientes musicales de la actualidad, los ha llevado a trabajar con compositores de primer nivel como Orlando Bass, Vincent David o Luis Naón entre otros. Este trabajo les ha permitido desarrollar una amplia cantidad de conciertos, destacando su frecuente participación en el festival europeo de jóvenes talentos de Paris, el Auditorio Manuel de Falla en Granada, el Petit Palais de Paris o la Cité Internationale entre otros.
Recientemente, han grabado su primer proyecto discográfico Five verses en el auditorio Manuel de Falla de Granada, bajo el sello IBS Classical. Este CD la culminación de una búsqueda personal y artística de varias artes, en particular de la música y la poesía, en la que gracias a este binomio los músicos expresan con libertad sus sentimientos y preocupaciones artísticas. Formado por obras originales, transcripciones y creaciones, este proyecto refleja a la perfección el ADN de los dos intérpretes, así como la actualidad más reciente del repertorio idiomático para saxofón.
TÍTULO DEL CONCIERTO
Five Verses
PROGRAMA DEL CONCIERTO
…Y… ……………..Vincent David (para soprano saxophone and prepared piano)
Five verses……………..Orlando Bass (for alto saxophone and piano). Five verses based on several sonnets by William Shakespeare
I. Sonnet XXXVII
So I, made lame by Fortune’s dearest spite, Take all my comfort of thy worth and truth;
II. Sonnet XXXIII
And from the forlorn world his visage hide, Stealing unseen to west with this disgrace
III. Sonnet LXVI
And simple truth miscalled simplicity, And captive good attending captain ill:
IV. Sonnet XII
When I do count the clock that tells the time, And see the brave day sunk in hideous night;
V. Sonnet LXIV
This thought is as a death which cannot choose But weep to have that which it fears to lose.
NOTA DE PROGRAMA
El proyecto discográfico Five verses es la culminación de una búsqueda personal y artística de varias artes, en particular de la música y la poesía. Esta idea surge a raíz del atrayente binomio de música y poesía, y nos muestra a través del repertorio idiomático y contemporáneo para saxofón, cómo los grandes compositores de nuestros días continúan utilizando esta relación al igual que lo han hecho otros muchos compositores a lo largo de la historia. Como resultado, 5 obras, 5 binomios de música y poesía de carácter muy diferenciado que ponen en evidencia la riqueza artística y expresiva de estos dos lenguajes y que reflejan las corrientes estilísticas de nuestros días, así como un ejemplo evidente de la última actualidad en la escritura para saxofón. En esta ocasión, veremos cómo Vincent David y Orlando Bass han desarrollado una escritura musical moderna e innovadora que pone la música al servicio de la poesía mediante una infinidad de efectos y sonoridades, dando lugar a unas composiciones rebosantes de lirismo. En esta ocasión, veremos cómo Vincent David y Orlando Bass han desarrollado una escritura musical moderna e innovadora que pone la música al servicio de la poesía mediante una infinidad de efectos y sonoridades, dando lugar a unas composiciones rebosantes de lirismo. En la obra …Y…del compositor francés Vincent David, no sólo podremos observar un lenguaje renovado a través del saxofón soprano, sino que también conecta directamente con la actualidad más reciente a través de los efectos encontrados en el piano preparado. El oyente se pierde entre los versos del poeta mientras que el saxofón y el piano se funden en un único instrumento y le hacen deambular hacia un huerto florido y encalado, hacia un cielo azul el saxofón y el piano están tan sumamente entrelazados que resulta imposible concebirlos de manera individual. 5 versos musicales con una identidad propia y única que no intentan recrear musicalmente el universo lingüístico del poeta inglés, sino impregnarse de las palabras y los sentimientos del autor para dar lugar a una obra de una enorme profundidad.
MÚSICOS
Carlos Zaragoza Orgaz
Kishin Nagai
SALA DE CONCIERTO
Casa Museo Colón
C. Colón, n. 1, Las Palmas de Gran Canaria
Día: miércoles, 6 de diciembre.
Hora: 19:30h – 19:50h
ENTRADAS
Congresistas Activos y Oyentes: gratuito
Resto de público (venta online): 6€ (opcional: venta de entradas en taquilla del Museo Casa de Colón el día del concierto)