Emma Di Marco

La Dra. Emma Di Marco es música clásica, experta en educación musical y fundadora de la marca de desarrollo personal Emma & Vincent. Apasionada defensora de la música australiana y del apoyo a otras mujeres en una industria musical dominada por los hombres, Emma se ha consolidado como una intérprete experimentada y con talento en los escenarios de todo el mundo. Emma es miembro de D’Addario Woodwinds Endorsed Ar8st, ha recibido la prestigiosa beca Churchill Fellowship y es doctora en Musicología. En su trabajo como educadora musical, Emma se ha convertido en líder en la mejora de la pedagogía de los instrumentos de viento, el apoyo y el crecimiento de los programas de educación musical (especialmente a través de programas desafiantes como Covid-19) y la integración de la investigación de vanguardia en neurociencia educativa en las prácticas de enseñanza diarias. Emma toca regularmente todos los saxofones y enseña en la Universidad de Queensland, en Brisbane (Australia).

Como defensora de la música australiana, Emma ha realizado giras por Australia en múltiples ocasiones con programas que consistían en obras australianas especialmente encargadas. Estas actuaciones contaron con la colaboración de artistas australianos como Nexas Quartet y HourglassEnsemble. Emma ha dado recitales en Brisbane, Sydney, Canberra, Melbourne y Hobart y ha actuado internacionalmente en Estados Unidos, Reino Unido, Francia, Ucrania y Croacia. Es una habitual de las conferencias del sector, con múltiples actuaciones en tres Congresos Mundiales de Saxofón (Zagreb 2018, Estrasburgo 2015, St Andrews 2012), la Conferencia Australiana de Saxofón y Clarinete (Sídney 2013) y el Festival Australiano de Clarinete y Saxofón (Melbourne 2011). Emma ha realizado dos giras en solitario por Australia -Shimmer en 2016 y East Coast Tour en 2014- en las que ha presentado nuevas composiciones para saxofón solo de jóvenes compositores australianos.

Emma es miembro fundador del aclamado conjunto de cámara Barega SaxophoneQuartet. Su participación con Barega ha supuesto el encargo de más de una docena de nuevas obras para cuarteto de saxofones, múltiples giras interestatales e internacionales, así como colaboraciones con Trichotomy, Hourglass Ensemble, Queensland Wind Orchestra, Lyre Duo y diversos artistas visuales. En 2016, Barega actuó como solista con la Queensland Wind Orchestra e interpretó el Concierto para cuarteto de saxofones y conjunto de viento de David Maslanka. Barega Saxophone Quartet publicó su álbum debut, Three Serpents, en 2015, que incluía composiciones australianas escritas especialmente para el conjunto. Su segundo álbum, Abandon Control, se publicó a finales de 2017 y presenta una amplia selección de repertorio contemporáneo para cuatro saxofones tanto de compositores australianos como de jóvenes artistas. Ambos álbumes cuentan con la colaboración de la artista visual Megan Crocombe. El conjunto llevó a cabo actuaciones en el extranjero en 2018 (Zagreb, Croacia), además de participar localmente en Brisbane con Made Now Music y el Queensland Conservatorium.

TÍTULO DEL CONCIERTO

Silence / White Noise

PROGRAMA DEL CONCIERTO

NEW COMMISSIONED WORK (TITLE TBC)…………………. Thomas Green (World premiere), 

SILENCE / WHITE NOISE……………………………………………. Emma Di Marco (World premiere)

NEW COMMISSIONED WORK (TITLE TBC) ………………..Jenni Watson (A specially commissioned piece which unites the program)

NOTA DE PROGRAMA

Silencio / Ruido blanco» explora el vasto puente entre el silencio total y la isola;on auditiva y el constante «ruido» de fondo de la vida moderna. La inspiración para el programa surgió cuando la saxofonista Emma Di Marco empezó a explorar su necesidad de estar siempre rodeada de ruido blanco. Reflexionando, afirma: «Nunca me había planteado que es un poco extraño querer tener siempre la tele o la radio encendidas de fondo, incluso cuando estamos haciendo cosas en casa o ni siquiera en la misma habitación de la que procede el sonido». Esta sensación de sentirme siempre más cómodo con el ruido blanco me fascina porque a veces te encuentras con momentos de silencio y el contraste es realmente chocante. En cierto modo, mi necesidad de sonido a mi alrededor hace que los silencios sean mucho más intensos. El silencio se llena de significados diferentes… Silencio cómodo y relajante; silencio cargado de anhelo o ansiedad; silencio inquietante, como si me hubiera detenido». Así que, musicalmente, el programa explora la diferencia entre los sonidos fluidos, divagantes y cambiantes y el silencio absoluto. Se juega con diferentes ideas musicales y se desarrollan en un estilo muy improvisatorio intercalado con silencios y subtonos.

En la nueva obra de Thomas Green, una pista de acompañamiento añade otra capa de contraste y crudeza a la música y ejemplifica la fantástica electrónica de vanguardia por la que Green es famoso. La anterior obra encargada a Green, «Shimmer», fue escrita para que Emma la interpretara en el WSC de Estrasburgo con gran éxito y sigue siendo una de las piezas más solicitadas de la música australiana para saxofón. Esta colaboración de Di Marco y Green promete ser un programa musical imperdible.

MÚSICOS

Emma Di Marco

SALA DE CONCIERTO

Sala de Cámara del Auditorio Alfredo Kraus

Avda. Príncipe de Asturias, S/N, Las Palmas de Gran Canaria

Día: miércoles, 6 de diciembre. 

Hora: 11:45h – 12:15h

ENTRADAS

Congresistas Activos y Oyentes: gratuito (hasta completar aforo)

Resto de público (online): 6€