Folium Fugit

Folium Fugit es un cuarteto de saxofones integrado por: David Alonso, Tomás Jerez, Jordi Fuster y David Pons.
Folium, procedente del latín, significa hoja y representa la historia a través de la cual el legado musical nos ha sido prestado, en tanto herencia cultural, desde tiempos remotos. Fugit representa la inexorabilidad del tiempo, la realidad única y última de la verdadera existencia, la pura definición de la recreación del hecho musical como arte del tiempo, concepto filosófico basado en la evidencia de que la música sólo puede ser recreada en el preciso y único momento presente. Aquí y ahora.
Folium Fugit construye sus repertorios a través de esta paradoja, partiendo de obras maestras universales de música de cámara adaptadas a un instrumento moderno como el saxofón, enlazando con la música de nuestros días, escrita especialmente para la formación de cuarteto de saxofones.
El grupo ha participado, entre otras actuaciones, en el Festival Internacional de Música de Almonacid del Marquesado, en el VIII Festival Internacional del Saxofón y Jazz Villa de Teror (Gran Canaria), X Ciclo de Conciertos de música contemporánea de la Fundación BBVA de Bilbao, en el Museo Vostell de Malpartida de Cáceres, o en el X Ciclo de Música Actual de Badajoz, apoyado por el CNDM, con los estrenos absolutos de Gabriel Erkoreka, José Luis Turina y Leandro Lorrio, además del estreno en España de la pieza Composición Verticale de Alexandros Markeas.
Paralelamente a su actividad como grupo, sus miembros desarrollan una intensa actividad docente y artística: David Alonso (saxo soprano) es profesor numerario en el Conservatorio Profesional “Hermanos Berzosa” de Cáceres y colaborador de la Orquesta Nacional de España (ONE); Tomás Jerez (saxo alto) es solista y profesor de la Banda Sinfónica Municipal de Albacete; Jordi Fuster (saxo tenor) es profesor en el Conservatorio Profesional “Luís Millán” de Xátiva y David Pons (saxo barítono) es Catedrático del Conservatorio Superior de Música “Manuel Massotti” de Murcia y colaborador con la Orquesta Nacional de España (ONE).
Actualmente, están inmersos en la interpretación y profundización sobre el ecléctico repertorio que ha marcado los inicios del grupo, proyecto que les ha llevado recientemente a la creación de AXIS, su primer trabajo discográfico conjunto.
Un concierto de Folium Fugit es, en definitiva, un viaje sonoro cuyo objetivo es revelar al oyente una incógnita musical intemporal: de dónde venimos y dónde estamos.
TÍTULO DEL CONCIERTO
Presentación del disco «AXIS»
PROGRAMA DEL CONCIERTO
Cuarteto en Fa menor…………………………………………………………………………………….. H. Reinhart
Allegro non troppo
Scherzo Vivace
Adagio
Presto
Cuarteto de cuerdas N° 8, en do menor, op. 110………………………… D. Shostakóvitch
I- Largo
II- Allegro molto
III- Allegretto
IV- Largo
V- Largo
NOTA DE PROGRAMA
AXIS responde al eje que conecta diversos mundos (como el Axis mundi). El nombre del CD hace referencia al eje que conecta a cuatro individualidades en favor de una única identidad y un único objetivo común, tanto en el plano musical como personal.
AXIS también es la segunda vértebra cervical, la cual posibilita la rotación de la cabeza. En nuestro caso, y como grupo, poder rotar y mirar hacia cualquier dirección es fundamental para abordar cualquier tipo de repertorio con un instrumento tan camaleónico como el saxofón.
AXIS representa pues un sello, una personalidad, un ADN común que nos lleva a entender el saxofón desde un mismo prisma. Las obras, por ende, responden a esta filosofía que nos une: el repertorio seleccionado aglutina la base de la expresión clásica, de la transparencia, la cual nos permite afrontar con todos los matices posibles el repertorio de creación actual. Es pues lo clásico, sin duda, el hilo conductor que pretende vertebrar nuestro trabajo discográfico.
MÚSICOS
David Alonso Serena
Tomás Jerez Munera
Jorge Fuster Pérez
David Pons Grau
SALA DE CONCIERTO
Paraninfo de la Universidad de Las Palmas de G.C
C. Juan de Quesada, n. 30, Las Palmas de Gran Canaria
Día: Jueves, 7 de diciembre.
Hora: 15:30h – 16:15h
ENTRADAS
Congresistas Activos y Oyentes: gratuito
Resto de público (venta online): 6€ (opcional: venta de entradas en taquilla del Paraninfo de la Universidad de LPGC el día del concierto)