FRANCISCO RUSILLO – Saxophone
Francisco realiza sus estudios profesionales de música con Marcos A. López Vergara en el CPM «Ramón Garay» de Jaén, concluyendo con las máximas calificaciones. En 2012 se incorporó a la clase de Juan M. Jiménez Alba en el Conservatorio Superior de Música «Manuel Castillo» de Sevilla, donde obtuvo el Título Superior de Música con Matrícula de Honor en saxofón.Tras realizar un Máster en Interpretación en la Universidad Internacional de Andalucía bajo la tutela de Claude Delangle, adquirió sus estudios en Francia: en 2016 se incorporó a la clase de Vincent David en el Conservatorio de Versalles y la Universidad de París en un programa de Máster en Interpretación y Musicología. Allí forma parte de numerosos proyectos musicales y desarrolla una intensa actividad concertística en la región parisina, destacando la participación con el Ensemble Court-Circuit, la colaboración con el compositor Philippe Hurel, la especialización en música barroca en la clase del violonchelista François Poly o el trabajo con Alain Damiens para la realización de una adaptación inédita de Domaines, de P. Boulez.Francisco completa su formación recibiendo clases de destacados pedagogos del saxofón como: Jean Marie-Londeix, Arno Bornkamp, Christian Wirth, Timothy McAllister, Otis Murphys, Mariano García y Jean-Yves Formeau, entre otros. Ha realizado conciertos en diferentes puntos de la geografía española, así como en Francia, Bélgica, Italia, Andorra y Argelia. Es miembro fundador del cuarteto Tetrakty en 2018, convirtiéndose en artista para las marcas Henri Selmer París y Vandoren en España.Ha sido laureado en más de quince concursos nacionales e internacionales de música solista y de cámara, entre los que destaca el Primer Premio obtenido en 2017 en uno de los principales concursos internacionales de saxofón: el Andorra SaxFest International Competition. En 2021 finalizó el Máster en Investigación Musical de la Universidad Internacional de Valencia, con el que ha iniciado un camino en la investigación histórica de la pedagogía del saxofón español del siglo XIX. Francisco es invitado regularmente a impartir cursos de perfeccionamiento en diferentes conservatorios profesionales y superiores. Actualmente es saxofonista de la Banda Sinfónica de la Guardia Real de Madrid
NANAKO UCHI – Piano
Mantiene una intensa labor concertística con Molina & Uchi Piano Dúo y Trío Passione en España y Japón principalmente. Desde su llegada a Mallorca en 2015, compagina su agenda de conciertos con su puesto de pianista acompañante en el Conservatorio Superior de Música de Castilla y León.Nació en Yokohama (Japón) en 1989 y comenzó a tocar el piano a los 5 años. Obtiene el Título Superior de piano en 2012 en el Showa Academy Conservatory of Music con los profesores Naoki Mori y Kaoru Moto, siendo seleccionado en 2010 para estudiar durante un mes en Italia recibiendo clases magistrales del famoso solista Luige Tanganelli y música de cámara del pianista Francesco Buccarella . Continúa su formación musical cursando un Máster en piano en Codarts, Universidad de las Artes de Rotterdam (Holanda) con el maestro Bart van de Roer, obteniendo el título en 2014.Durante su estancia en Holanda, obtiene varios premios y distinciones que la llevan a realizar un recital con la flautista Josephine Poncelin en el famoso Concertgebouw de Ámsterdam y a participar en el desfile mundial de la Reina Máxima. También ha sido becada en 2015 por la Universidad de Santiago de Compostela en la especialidad de música española por el profesor Josep Mª Colom.En 2013 Nanako participó en la Masterclass de Rudolf Jansen en el Festival Schumann. Ha actuado como solista con la Orquesta Clásica de Granada y en septiembre de 2020 actuará en el Festival Otoño Musical Soriano.Ha dado conciertos en Holanda, España, Italia, Alemania y Hong Kong.