Greg Riley

Greg Riley es el Director de Distrito de Servicios Escolares para Música y Artes del estado de Ohio, así como de Louisville, KY y Pittsburgh, PA. En este puesto, supervisa a 12 representantes educativos que dan servicio a los programas de banda y orquesta de la zona. Su puesto anterior fue el de representante educativo que prestó servicios a escuelas de la zona del norte de Texas durante 20 años. Greg es licenciado en educación musical por la Michigan State University y posee un máster en dirección de viento por la Southern Methodist University. Entre sus principales profesores de saxofón se encuentran Jonathon Noffsinger, James Forger y Don Fabian. Estudió dirección con el Dr. Jack Delaney. Greg ha actuado en el Simposio Internacional de Saxofón de la US Navy Band, así como en conferencias regionales y nacionales de la North American Saxophone Alliance. Greg mantiene un estudio privado en la zona noreste de Ohio.
TÍTULO DEL CONCIERTO
Come As You Are for Tenor Saxophone and Piano
PROGRAMA DEL CONCIERTO
Come As You Are……………….Steven Banks
Lift My Eyes – My Lord, What a Morning
Times of the Storm – Wade in the Water
Strength of My Life – His Eye is on the Sparrow
Lift My Hands – I Still Have Joy
NOTA DE PROGRAMA
En esencia, Come As You Are es un arreglo ampliado de cuatro canciones. Como referencia más directa a la música que se tocaba en la iglesia a la que crecí, la canción Total Praise (Alabanza total), que suele cantar un coro, sirve como tejido conectivo a lo largo de toda la pieza. Los títulos de los movimientos proceden de la letra de Total Praise. El texto de cada canción es vital para comprender la naturaleza expresiva de cada movimiento. Sin embargo, la forma y el contenido melódico de cada canción se han ampliado, reorganizado o manipulado para que el mensaje resulte más claro cuando se interprete con instrumentos que, obviamente, no pueden transmitir la letra. A continuación, enumero los títulos de los movimientos junto con las canciones en las que se inspiran:
I. Lift My Eyes – Señor mío, qué mañana
II. Tiempos de tormenta – Wade in the Water
III. La Fuerza de mi Vida – Su Ojo está en el Gorrión
IV. Vida Mis Manos – Aún Tengo Alegría
Si se interpretan desde el punto de vista de la música clásica, estos movimientos están configurados de una forma que pretende alinearse aproximadamente con una forma de sonata de cuatro movimientos ligeramente desviada que compositores como Schumann, Rachmaninoff, Shostakovich y muchos otros utilizaron en varias de sus obras. En esta forma, el primer movimiento es un allegro, el segundo es un scherzo o danza, el tercero es un adagio y el último vuelve a ser rápido, quizá con un toque de danza o con un tema y variaciones.
Si se interpretan desde el punto de vista de la música clásica, estos movimientos están configurados de una forma que pretende alinearse aproximadamente con una forma de sonata de cuatro movimientos ligeramente desviada que compositores como Schumann, Rachmaninoff, Shostakovich y muchos otros utilizaron en varias de sus obras. En esta forma, el primer movimiento es un allegro, el segundo es un scherzo o danza, el tercero es un adagio y el último vuelve a ser rápido, quizá con un toque de danza o con un tema y variaciones.
MÚSICOS
Greg Riley
SALA DE CONCIERTO
Fundación Mapfre Canarias
C. Juan de Quesada, n, 10, Las Palmas de Gran Canaria
Día: jueves, 7 de diciembre.
Hora: 16:15h – 16:45h
ENTRADAS
Congresistas Activos y Oyentes: gratuito
Resto de público (venta online): 6€ (opcional: venta de entradas en taquilla de la Fundación Mapfre Canarias el día del concierto)