Henk van Twillert

El saxofonista holandés Henk van Twillert (1959) estudió en el Conservatorio Sweelinck de Amsterdam con Ed Bogaard, donde completó sus estudios para obtener el diploma de Solista Superior, que aprobó «con distinciones». En 1979 fue cofundador, junto con Bart Kok, del renombrado Cuarteto de Saxofones de Ámsterdam. Henk van Twillert grabó numerosos CD y actuó como solista con el Amsterdam Soloist Quintet. Esta cooperación dio lugar a las producciones de gran éxito «Tango, homenaje a Astor Piazzolla» junto con la violinista Sonja van Beek, y «Homenaje a Heitor Villa-Lobos». El año 2001 marcó un hito en la carrera de Henk van Twillert al grabar por primera vez las famosas Suites para violonchelo solo de Johann Sebastian Bach con el saxofón barítono. En 2002 Van Twillert grabó un CD con música de fado portugués, «Saudades», junto con el cantante portugués Carlos do Carmo, galardonado con un Grammy. A partir de 2006 fue invitado al Festival de Música de Newport, en Estados Unidos. Junto con la soprano letona Inessa Galante grabó el CD «Confesso».
El dúo Henk van Twillert y el pianista Tjako van Schie, formado en 1986, ha actuado en numerosos lugares de Holanda, Portugal y en las Antillas Holandesas. En 2011 presentaron su triple CD «A Bag of Music». Entre 2009 y 2011 Henk van Twillert residió en Nueva York donde trabajó en su doctorado «Bach’s Cello Suites Transcription and Interpretation for Baritone Saxophone». Al mismo tiempo Henk comenzó a escribir canciones y completó su álbum «New York» como cantante / líder de banda: Mr. Henk & Band.

En marzo de 2012 debutó con Carlos do Carmo en el prestigioso teatro «Carre» de Ámsterdam. 

En la temporada 2012 Van Twillert comenzó la serie de conciertos «Meet the artists» en Ámsterdam y Rotterdam donde invitó a colegas músicos a unirse a él en el escenario. Debido al gran éxito de la serie de conciertos todavía están en marcha en 2024 con sus colegas notables del Cuarteto de Saxofones de Amsterdam y el Dúo de Contrabajos junto con Dominic Seldis.

Henk van Twillert interpretó muchas piezas como solista con orquestas sinfónicas de viento, entre otras, la Banda Sinfónica Portuguesa, la Banda Sinfónica de la Fuerza Aérea Portuguesa y la Banda de la Marina Holandesa de la Marina Real. Compositores como Chiel Meijering, Gijs van Dick, Rob Hauser y Johan de Meij escribieron nuevas composiciones para Henk y su querido saxofón barítono. Después de 25 años como profesor tutor en el Conservatorio de Amsterdam, Henk van Twillert cambió su posición como profesor invitado y abrió la primera clase de saxofón en Portugal en la Escuela Superior de Música y Artes Escénicas ESMAE de Oporto y en la Universidad de Aveiro. Desde entonces ha formado varios conjuntos de saxofones, entre otros la Orquesta Portuguesa de Saxofones y el Conjunto de Saxofones Vento do Norte.

Henk van Twillert también trabajó regularmente con la clase de saxofón de El Sistema – Red Nacional de Orquestas Juveniles e Infantiles de Venezuela. Van Twillert siempre combina el amor por la música y la enseñanza impartiendo talleres, clases magistrales y conciertos por todo el mundo, con su programa especial de música para niños «Estrellas del Futuro».

TÍTULO DE LA CONFERENCIA

«Immortal Bach…» The Continuous Source of Inspiration

NOTA DE LA CONFERENCIA

Johann Sebastian Bach, con diferencia el músico que más inspira, desde la música clásica hasta el rock duro y más allá, puede considerarse la fuente de inspiración por excelencia de compositores, músicos y personas que disfrutan de la música en toda su diversidad.
Podrían mencionarse muchas razones para poner a Johan Sebastian Bach en escena una y otra vez. Johann Sebastian Bach, el compositor inmortal de todos los tiempos, que fue, es y será el futuro para siempre. En esta conferencia guiaré al público a través de un mundo de dimensiones imaginarias en la música de Bach. Esta exploración utilizará la línea de bajo como leitmotiv para comprender la evolución de la historia de la música y las mutaciones que el lenguaje musical impuso en el objetivo último de la expresión musical: «La comunicación de la emoción»

Para concluir, una sorprendente interpretación de la segunda partita para violín de Bach BWV 1004 nos iluminará sobre cómo la música de Johann Sebastian Bach comunica emociones.

MÚSICOS

Henk van Twillert

SALA DE CONFERENCIA

Sala Conferencias Fundación CICCA

Alameda de Colón, 1, Las Palmas de Gran Canaria

Día: viernes, 8 de diciembre. 

Hora: 11:00h – 12:00h

ENTRADAS

Congresistas Activos y Oyentes: gratuito

Resto de público: 10€