Impression Saxophone Ensemble


El conjunto se creó en 2010 y está formado por artistas de diversas regiones de Polonia y del extranjero. Su plantilla es cambiante; sin embargo, el núcleo de la banda son saxofonistas de Szczecin, vinculados a la clase de saxofón de la Academia de Arte.
La combinación de saxofones desde el sopranino, pasando por el soprano, alto, tenor, barítono, hasta el bajo, da una paleta de colores única. El programa del conjunto incluye tanto arreglos de piezas de música clásica popular como estrenos de obras de compositores polacos y extranjeros (Volodymyr Runchak, Marilyn Shrude, Edoardo Dinelli, Andreas van Zoelen, Piotr Grella-Możejko, Alicja Gronau). El conjunto actuó en muchos eventos musicales, los más importantes son Festival Internacional de Saxofón en Szczecin (2011-2023), Congresos Polacos de Saxofón, Saxludium de Otoño, Festival Europeo de Saxofón en Wroclaw y muchos otros. El conjunto está dirigido por su fundador, Dariusz Samól.
TÍTULO DEL CONCIERTO
The Tribute to…
PROGRAMA DEL CONCIERTO
Camille…………………………………..Edoardo Dinelli (dedicated to D. Samol and his ensemble)
I. Camille et elle-même
II. Camille et Auguste
III. Camille et l’horreur
In Tribute to……………………………………………Dariusz Samol (WORLD PREMIERE)
Imitation to D. Schostakovich……………………………Volodymyr Runchak (dedicated to D. Samol)
NOTA DE PROGRAMA
Edoardo Dinelli (1976) – Camille (2022), dedicado a D. Samol y su conjunto
Edoardo Dinelli – Compositor italiano residente en Florencia. Estudió piano con Nadia Puccinelli en el Instituto Musical Rinaldo Franci de Siena y, además, composición con Fabrizio Papi y Pietro Rigacci. Más tarde, se especializó en música de cine bajo la dirección de los compositores Manuel De Sic, Franco Mannino y Luis Bacalov en la Scuola Nazionale di Cinema de Roma. Estudios de máster completados en la Facultad de Música y Nuevas Tecnologías del Conservatorio L. Cherubini de Florencia bajo la dirección del profesor Alfonso Belfiore.
La obra está dedicada a la memoria de la destacada escultora francesa Camille Claudel. Está dividida en tres movimientos, que describen los tres principales periodos de su vida: crecimiento, periodo creativo y amor por Auguste Rodin y 30 trágicos años en un hospital psiquiátrico que terminaron con la muerte del artista. La primera representación de Camille tuvo lugar durante el Festival Saxludium de Otoño de Szczecin en 2022.
2. Dariusz Samol (1959) – En homenaje a… (ESTRENO MUNDIAL)
La nota del compositor se encuentra en la ficha del intérprete.
El Tributo a… está dedicado a las víctimas de la guerra y la violencia, y a las personas que viven sus propias tragedias. También hay un intento de avanzar con esperanza hacia el futuro.
3. Volodymyr Runchak (1960) – Imitación a D. Schostakovich (2020), dedicada a D. Samol
Volodymyr Runchak (12 de junio de 1960) – Compositor y director de orquesta ucraniano, galardonado en numerosos concursos internacionales de compositores. Su actividad como director de orquesta incluye la interpretación de obras de compositores ucranianos y extranjeros, así como la organización de festivales y conciertos internacionales y nacionales de «Nueva Música en Ucrania». Las obras de V. Runchak se interpretan con éxito en diversos festivales internacionales de música moderna en Ucrania y en el extranjero. Los recitales de V. Runchak se celebran en Kyiv, Kharkiv, Lutsk, Munich, París y Nueva York. Sus obras han sido publicadas por: 4’33», Agenda edizioni musicali Вologna, Astra, New Consonant Music, Biblioteca del Coro de Cámara «Kyiv», y grabadas por: Aurophon, Stadt Witten, Sub Rosa, Cambria.
La composición incluida en este programa fue escrita en 1982 para acordeón bajo el título Imitación a D. Shostakovich de «Retratos de compositores». Desde entonces, ha habido muchas versiones de esta obra para diversos instrumentos y orquesta. La versión para conjunto de saxofones, que se presenta en el Congreso Mundial de Saxofón 2023, fue escrita y dedicada al ISE y a Dariusz Samol, y estrenada el 21 de septiembre de 2020 en el 12º Festival Internacional de Saxofón de Szczecin.
MÚSICOS
Iwona Grysak, Julita Przybylska, Iza Król-Styś – sopranos
Hans de Jong, Blanka Król, Wiktoria Janik – altos
Wiktoria Kawik, Julia Ogrodnik, Iga Stróżyk – tenors
Agnieszka Marmol, Jianyu Feng – baritones
Patrycjusz Pura – bass
Dariusz Samol – director
SALA DE CONCIERTO
Auditorio Conservatorio Profesional de Música de LPGC.
C. San Francisco, s/n, Las Palmas de Gran Canaria
Día: Viernes, 8 de diciembre.
Hora: 14:15h – 14:45h
ENTRADAS
Congresistas Activos y Oyentes: gratuito
Resto de público (venta online): 6€ (opcional: venta de entradas en taquilla del Auditorio del Conservatorio Profesional de Música de LPGC el día del concierto)