INFORMACIÓN PARA LOS PARTICIPANTES

1.- INFORMACIÓN GENERAL

1.- El XIX Congreso Mundial del Saxofón 2023 es el punto de encuentro de participantes de todo el mundo tanto en la modalidad de ACTIVOS (intérpretes, profesores, expositores, etc.) como en la modalidad de OYENTES (visitantes, público).

2.- La participación en la modalidad de ACTIVO en el XIX Congreso Mundial de Saxofón 2023 está abierta a profesionales, estudiantes, aficionados, intérpretes de todos los estilos musicales, desde la música clásica, jazz, étnica, contemporánea, flamenco, etc. y son solamente aquellos participantes que proponen conciertos, conferencias, masterclass, etc. al Congreso. Si no realizas ninguna propuesta para realizar un concierto, masterclass o conferencia durante el Congreso, te tienes que inscribir en la modalidad de OYENTE.

3.- Se admiten solicitudes para diversas modalidades de participación (ACTIVO y OYENTE).

4.- Se admiten solicitudes para participar en actuaciones con orquesta sinfónica, orquesta de viento, orquesta de cámara de cuerda, conjunto de música contemporánea, actuaciones de solistas y de cámara, actuaciones de conjuntos más grandes, para conferencias, talleres, ponencias, etc. en la modalidad de ACTIVO.

5.- El número de solicitudes para participar en varias actuaciones no está limitado. Para ello será necesario rellenar un formulario de solicitud de participación distinto para cada propuesta.

6.- El Comité Artístico del Congreso examinará todas las solicitudes presentadas y, dentro de las posibilidades organizativas, definirá el lugar y la hora en que se celebrará su propuesta de concierto, una vez aceptado por el Comité Artístico.

7.- El Congreso proporciona las agrupaciones musicales para los que se puede solicitar acompañamiento. Se trata de la Orquesta Filarmónica de Gran Canaria, Gran Canaria Wind Orchestra, Orquesta de cuerda del CSMC, Gran Canaria Contemporanean Ensemble y la WSC Symphony Band.

El número de intérpretes que pueden ser acompañados por estos conjuntos es limitado.

8.- Teniendo en cuenta las escasas posibilidades de actuar con orquestas o conjuntos de mayor tamaño, en el formulario de solicitud para dicha actuación deberá proponerse un programa alternativo.

9.- En el caso de una actuación con orquesta, banda sinfónica, orquesta de cuerda o big band, el artista intérprete o ejecutante correrá con los gastos del material de orquesta, banda, big band o ensemble contemporáneo.

10.- Todos los actos del Congreso serán grabados. El Organizador tiene derecho a disponer de las grabaciones según sea necesario y sin limitación alguna y sin que se pague compensación alguna a los intérpretes.

11.- Existe la posibilidad de actuar en lugares y escenarios no convencionales de la ciudad (escenarios al aire libre). Si considera que su programa es adecuado para este tipo de actuaciones, le rogamos que lo haga constar en el formulario de solicitud. Su propuesta tendrá más posibilidad de ser admitida por el comité artístico.

12.- En caso necesario, el organizador intentará conseguir un colaborador artístico, pianista, así como otros músicos para poder llevar a cabo la propuesta musical. El organizador no correrá con los gastos de dicha contratación pero se facilitará la gestión al participante que lo solicite.

13.- El organizador velará por que se cumplan los requisitos técnicos dentro de sus posibilidades (pianos de concierto, instrumentos de percusión, megafonía, proyectores, pantallas de proyección, etc.). Si un programa concreto requiere el alquiler de equipos especiales y/o la contratación de personal adicional, el organizador propondrá al intérprete, en función del pliego de condiciones obtenido, el importe del coste financiero.

14.- Todos los participantes en el Congreso serán responsables del cuidado de sus instrumentos y equipos. El organizador no se hará responsable de posibles daños.

15.- Los participantes al Congreso de cualquier modalidad (ACTIVO y OYENTE) deberán sufragar personalmente los gastos de viaje, alojamiento y manutención. En la página web del Congreso se ofrecerán un listado de hoteles para facilitar la reserva del alojamiento a los congresistas. 

16.- Los participantes OYENTES que sean estudiantes de saxofón, deberán acreditar su condición de estudiante enviando una copia de la matricula del centro donde realizan tus estudios (Conservatorio, escuelas de música, universidad, etc) a través del formulario de inscripción.

17.- Todos los conciertos en la programación del Congreso serán gratuitos para los participantes en la modalidad de activo y oyente, excepto el concierto de Solista con la Orquesta Filarmónica de Gran Canaria en el Auditorio Alfredo Kraus cuya entrada se podrá adquirir en la taquilla del Auditorio o a través del link de compra online a través de la web del Congreso.

18.- Para acceder a cada uno de los conciertos de forma gratuita (excepto el concierto de Solista con la Orquesta Filarmónica de Gran Canaria en el Auditorio Alfredo Kraus) será obligatorio identificarse con las credenciales de congresista (tarjeta identificativa que se entregará en la recepción del Congreso).

19.- Los congresistas procedentes de países sujetos a la obligación de visado para la España deberán realizar todos los trámites necesarios con la debida antelación. 

20.- EL ORGANIZADOR DEL CONGRESO NO PAGARÁ HONORARIOS A LOS INTÉRPRETES ACTIVOS EN LA PROGRAMACIÓN DEL CONGRESO

2.- INSCRIPCIÓN PARA PARTICIPAR EN LA MODALIDAD DE OYENTE EN EL CONGRESO

Los participantes OYENTES al Congreso deberán inscribirse a través del Formulario de Inscripción (ver formulario).

Una vez rellenado y enviado el formulario de inscripción como participante Oyente al Congreso, le enviaremos un email con su Número de Registro de participante y la cuenta bancaria donde realizar el pago correspondiente a la cuota de seleccionada.

La inscripción para participar como participante OYENTE no tendrá validez hasta que no se haga efectivo el pago correctamente de la cuota de inscripción.

3.- INSCRIPCIÓN PARA PARTICIPAR EN LA MODALIDAD DE ACTIVO EN EL CONGRESO

Los participantes ACTIVOS al Congreso deberán inscribirse a través del Formulario de Inscripción (ver formulario) con su propuesta de programa de concierto, conferencia, taller, etc.

4.-INSTRUCCIONES PARA EL ENVÍO DE PROPUESTAS DE PROGRAMA PARA PARTICIPAR COMO PARTICIPANTE ACTIVO

1.- Rellenar el formulario de solicitud para la participación en la modalidad de ACTIVO en la página web del Congreso y enviarlo.

2.- Una vez recibido su solicitud, la organización del Congreso enviará el Número de Identificación de Registro y deberá abonar 40,00 EUR en la cuenta del Organizador. La forma de pago se informará a través del email enviado por la organización. 

3.- El plazo para abonar la tasa de inscripción (40€) es de 15 días, a partir de recibir el email de la organización. Se podrá enviar diferentes propuestas musicales, conferencias, masterclass, con el mismo número de registro de participante a través del formulario de solicitud de propuesta. La tasa de inscripción (40€) solamente se abona una vez, independientemente las propuestas que envies al Congreso. 

4.- Dentro del mismo plazo de los 15 días, deberán enviar la documentación completa solicitada: justificación del pago de inscripción, una fotografía, breve biografía del intérprete o grupo, una lista de información sobre cada compositor en el programa propuesto, una breve nota sobre el programa, una partitura de la composición acompañada por orquesta o banda en PDF (si se propone un programa con agrupaciones grandes – orquesta, banda, big band) y, si es posible, un enlace a una grabación de muestra en caso de estreno.

4.- Tras la respuesta del organizador aceptando el programa enviado, la organización del Congreso enviará un email al participante para inscribirse a través de un formulario elaborado expecíficamente para ello y se realizará el abono de la cuota correspondiente según precios del Congreso.

5.- No se devolverá el importe abonado de los 40€ si su propuesta no es aceptada por el Comité Artístico, en ninguno de los casos. En este caso, tendrá derecho a inscribirse al Congreso como participante OYENTE.  

5.- FECHAS IMPORTANTES

01/04/2023: fecha de inicio del envío de propuestas de programas y procedimiento de inscripción para participantes oyentes y activos.

15/06/2023: fecha límite para el envío de propuestas de programas para conciertos, conferencia, talleres, etc

15/07/2023: anuncio de los programas aceptados. 

30/11/2023 fecha límite para la inscripción de participantes oyentes

15/06/2023 fecha límite para la inscripción de participantes activos

30/11/2023 cierre de las inscripciones a través de la web en la modalidad de oyente. Cualquier solicitud posterior a esta fecha solo será posible in situ, durante el Congreso.

6.- TIEMPO DE ACTUACIÓN DE LOS PARTICIPANTES ACTIVOS 

Para los participantes activos se establece el tiempo máximo para cada actuación:

1.- Recital: actuación en solitario o con acompañamiento en directo, actuación en solitario con equipo electrónico, actuación en grupo de cámara (20 minutos máximo)

2.- Interpretación con un ensemble más grande (45 minutos como máximo)

3.- Ponencia (30 minutos máximo)

4.- Masterclass (45 minutos máximo)

7.- CUOTA DE INSCRIPCIÓN AL CONGRES

Modalidad de PaseHasta el 15 de JulioA partir del 16 de JulioEn sede de CongresoCategoría de participante
Pase Permanente #1170€190€200€* Participantes Activos
* Participantes Oyentes
Pase Permanente #2140€160€170€* Estudiantes de saxofón
* Músicos que no sean saxofonistas y que tocan en diferentes conciertos del Congreso
Pase Permanente #3120€140€150€* Un grupo de 15 o más músicos que participan en el mismo programa de concierto
Pase de 3 días110€120€130€* Tres días consecutivos (sólo para Participantes Oyentes)
Pase de 1 día60€70€70€* Participantes Oyentes

7.- PAGO DE LA CUOTA

1.- Cada congresista pagará una cuota en función de la modalidad a la que pertenezca (Activo u Oyente).

2.- Los grupos pequeños, es decir, los conjuntos de cámara (dúos, tríos, cuartetos, quintetos, sextetos hasta 9 participantes), pagarán la cuota individualmente por participante. 

3.- Los grupos grandes (10 o más participantes) deberán pagar una tasa conjunta (el importe de la tasa individual multiplicado por el número de miembros).

3.- Si una persona participa en varios programas, paga una sola cuota de inscripción (40€), pero debe especificar el número de registro de identificación en cada uno de los programas solicitado.

4.- Los gastos de transferencia bancaria no están incluidos en los importes anteriores y correrán a cargo del pagador. 

5.- Cada participante inscrito obtendrá un pase que le permitirá acceder a los actos del Congreso (conciertos, exposiciones, bolsa de bienvenida, programación de conciertos, camiseta oficial, así como diverso material publicitario).

6.- Todos los conciertos, exposiciones, talleres, ponencias serán gratuitos para el congresista en la modalidad de activo y oyente, excepto, el concierto de solista con orquesta en el Auditorio Alfredo Kraus que será de pago.

7.- Las personas que no sean congresistas y quieran acceder a algunos de los conciertos organizados en el Congreso, deberán adquirir sus entradas a través de la página web del congreso.

8.- CANCELACIÓN DE LA PARTICIPACIÓN PROPUESTA SELECCIONADA

En caso de cancelación de la participación en el Congreso antes del 30/9/2023, se reembolsará el importe íntegro abonado, menos los gastos administrativos (30€).

En caso de cancelación antes del 31/10/2023, se reembolsará el 50% del importe abonado.

En caso de cancelación después del 1/11/2023, no se reembolsará el importe abonado.

9.- FORMAS DE PAGO

El pago debe realizarse en EUROS, a la cuenta del organizador del Congreso.

Transferencia bancaria – la transferencia bancaria debe hacerse a CAIXABANK.  

En el pago debe especificarse su Número de Registro de participante (enviado por la organización) y el nombre completo del beneficiario.

Información de la cuenta para el pago en EUR:


CAIXABANK

Beneficiario: Sergio Yánez Quintana


IBAN ES68 2100 4172 7422 0081 0829

SWIFT CAIX ES BB XXX 

Dirección: 

Avda. de la democracia 22, 

CP: 35018, Las Palmas de Gran Canaria (España)

Los gastos de servicio bancario correrán a cargo del participante.