Jeff Siegfried

El saxofonista Jeff Siegfried, DMA, combina un «tono rico y vibrante» (South Florida Classical Review) con una «interpretación bella y delicada» (Michael Tilson Thomas) para ofrecer «actuaciones espectaculares» (Peninsula Reviews). Siegfried traspasa sus propios límites para abarcar una amplia variedad de estilos, desde el clásico al jazz, pasando por el klezmer y la improvisación libre. Aclamado por sus interpretaciones «quicksilver» (I Care if You Listen), Siegfried se ha convertido en una voz importante en su generación de saxofonistas de concierto.
Siegfried recibió el Premio Hans Schaeuble 2016 y ha sido galardonado en numerosos concursos internacionales. Recibió el primer premio en el Luminarts Fellowship Competition  y en el Frances Walton Competition. Fue finalista en el Concurso de la Carmel Music Society, en el Concurso de Cuartetos de la North American Saxophone Alliance y en el Concurso de Música de Cámara de la Music Teachers National Association.

Siegfried ha actuado como solista con la banda del ejército estadounidense «Pershing’s Own», el conjunto de viento de la Universidad de Portland, el conjunto de viento de la Universidad Estatal de Oregón y el conjunto de música contemporánea de la Universidad Northwestern. También ha actuado como saxofonista orquestal con la Orquesta Sinfónica de Chicago, la Sinfónica del Nuevo Mundo, el Festival de Música de Schleswig-Holstein y el Festival de Spoleto (EE.UU.). Ha grabado discos en Parma, Mark Records y Parlour Tapes.
Como defensor de la nueva música, Siegfried ha encargado numerosas obras para saxofón. Ha colaborado con numerosos compositores, como Matthew Browne, Nicholas Cline, Joey Crane, Gala Flagello, Sean Friar, Elliott McKinley, Clara Olivares, Joan Arnau Pàmies, Robert Reinhart, David Reminick, Karalyn Schubring, Gregory Wanamaker, Eric Wubbels, Katherine Young y Daniel Zlatkin.
Siegfried es también un activo estudioso de la musicología. Sus intereses académicos incluyen la música artística judía del siglo XX, el Yiddishkayt, la música y la política, los estudios de interpretación y la organología crítica del saxofón. Ha presentado sus investigaciones en numerosas conferencias internacionales.

Siegfried ha colaborado con grupos de cámara de todo el mundo. Es el saxofonista tenor de The Moanin’ Frogs, un sexteto de saxofones que ha sido aclamado internacionalmente y ha cosechado éxitos en concursos. Su cuarteto de saxofones, Estrella Consort, ha actuado para públicos muy diversos, desde Tennessee hasta Ecuador. Ha actuado con otros conjuntos galardonados, como casalQuartett y Fonema Consort.
Siegfried posee un máster en saxofón y en musicología por la Universidad Northwestern y un doctorado en saxofón con certificados en musicología y en estudios de interpretación por la Universidad de Michigan. Sus principales profesores son Timothy McAllister y Andrew Bishop. Es Artista-Clinista Selmer y toca exclusivamente saxofones y boquillas Selmer. Siegfried es Profesor Asistente de Saxofón en la Universidad de West Virginia.

TÍTULO DEL CONCIERTO

Liminal Soundings for Saxophone and Electronics

PROGRAMA DEL CONCIERTO

Liminal Soundings for Saxophone and Electronics…………….Nicholas Cline

NOTA DE PROGRAMA

«Liminal Soundings for Saxophone and Electronics», estreno mundial, es una composición en colaboración para saxofón tenor y electrónica del saxofonista Jeff Siegfried y el compositor Nicholas Cline. Partiendo de su exitosa colaboración anterior en «water-witching», esta innovadora obra se adentra en los dominios de los multifónicos y los pasajes técnicos intrincados, ofreciendo una experiencia musical transformadora que difumina los límites entre los paisajes sonoros acústicos y electrónicos.
«Liminal Soundings» pone de relieve aspectos atípicos del virtuosismo, valorando el control y la exploración tímbrica, al tiempo que exhibe destreza técnica en niveles dinámicos más suaves. El lenguaje compositivo de Cline pretende crear un entorno sonoro dinámico y envolvente.
El título «Liminal Soundings» significa un estado de transición y exploración. La pieza invita a los oyentes a abrazar la intersección de elementos acústicos y electrónicos, desafiando las nociones convencionales de la interpretación del saxofón.

MÚSICOS

Jeff Siegfried

SALA DE CONCIERTO

Sala de Cámara del Auditorio Alfredo Kraus

Avda. Príncipe de Asturias, S/N, Las Palmas de Gran Canaria

Día: Sábado, 9 de diciembre. 

Hora: 14:30h – 15:00h

ENTRADAS

Congresistas Activos y Oyentes: gratuito (hasta completar aforo)

Resto de público (online): 6€