El Dr. Jeffrey E. Vickers (EE.UU.) es uno de los grandes defensores de la música moderna de su generación. Ha encargado y estrenado música en diversos escenarios, incluyendo colaboraciones con compositores como Swerts, Zupko, Lauba, Gotkovsky, Lemay, H. Itoh, Kerger y Michans. Sus encargos se centran principalmente en la promoción del saxofón tenor como instrumento solista.
Es profesor de saxofón en la Northern Michigan University (EE.UU.), y también artista/clínico de Selmer Paris Saxophones. El Dr. Vickers fue jurado del 4º Concurso Internacional de Saxofón Jean-Marie Londeix, Bangkok, Tailandia (2014). Ha actuado en más de dos docenas de estados, España, Francia, Croacia, Portugal y Reino Unido, así como en numerosas conferencias regionales, nacionales e internacionales.
El Dr. Vickers completó el Doctorado en Música en Literatura e Interpretación (Saxofón) y el Máster en Música en Interpretación (Saxofón) por la Universidad de Indiana, ambos con especialización en Estudios de Jazz. Se licenció en Música en la Universidad de Mississippi. Entre sus profesores se encuentran Wade Irvin, John Sampen y Otis Murphy. Es propietario de Resolute Music Publications.
Dr. Swerts, Piet Jozef (14 de noviembre de 1960, Tongeren) es un compositor, director de orquesta y pianista belga de fama internacional; su amplio catálogo de más de 240 obras incluye obras escénicas, orquestales, de cámara, corales, vocales y para piano.
Estudió de 1974 a 1989 en la Escuela Superior de Arte de Lovaina (LUCA) Campus Lemmens de Lovaina, donde obtuvo diez primeros premios y, por primera vez en la historia del mismo instituto, el Premio especial Lemmens Tinel de composición y piano con gran distinción. Entre sus profesores se encuentran Alan Weiss (EE.UU.) y Robert Groslot.
Desde 1982, es Profesor Asociado de Composición y Orquestación en el mismo Instituto, actualmente Departamento de Arte Dramático y Música asociado a la Universidad Católica de Lovaina. Ha sido profesor invitado en el Conservatorio Sweelinck de Amsterdam (Países Bajos), en el Departamento de Música Electrónica de la Universidad de Huddersfield (Reino Unido), en el Instituto Politécnico de Castelo Branco (Portugal), así como en el Instituto Politécnico de Karelia del Norte, el Conservatorio de Joensuu (Finlandia), el Conservatorio de Barcelona (España), la Western Connecticut State University de Danbury y la Universidad de Iowa.
El compositor explicará con ejemplos cómo surgió el proceso de creación de la nueva obra de encargo «La Verdadera Destreza». Se explican la forma general y las estructuras típicas y se demuestran las decisiones compositivas específicas a nivel micro utilizando el registro artístico que lleva el compositor.