Joshua Hyde

Joshua Hyde es saxofonista, improvisador y compositor.
Uno de los saxofonistas más destacados de su generación, Joshua aborda la creación musical sin miedo, interpretando música desde el renacimiento hasta la nueva música más extrema y experimental de hoy en día.
Reconocido internacionalmente como intérprete de nueva música anotada, también se siente cómodo como improvisador, creando e interpretando música con su trío eléctrico Replicant (con Primoz Sukic, guitarra eléctrica, y Benjamin Soistier, máquinas) y con su trío acústico Triovitrio (con Jaouen Rudolf, batería, y Massimo Pinca, bajo), y como dúo con su viejo colaborador Ben Carey (sintetizadores).
Junto con el percusionista canadiense Noam Bierstone, Joshua formó el meta-dúo híbrido Scapegoat. Las colaboraciones con los compositores Mauricio Pauly, Michelle Lou y Santiago Diez-Fischer han inspirado nuevas prácticas interpretativas que combinan instrumentos acústicos y electrónica controlada por el intérprete. La grabación del dúo en Kairos de «2 Alberi» de Pierluigi Billone -escrita para scapegoat con el apoyo de la Fundación Siemens- fue galardonada con el Premio de la Crítica Musical Italiana en 2020.
Joshua también mantiene una larga colaboración con el pianista francés Antoine Alerini desde que se conocieron como estudiantes en el Conservatorio de París. La pareja interpreta desde música muy contemporánea hasta, más recientemente, transcripciones y repertorio original del siglo XX para saxofón y piano.
Miembro del legendario e inflexible conjunto australiano Elision desde 2016, Joshua ha colaborado, entre otros, con Liza Lim, Richard Barrett y Aaron Cassidy en grabaciones y actuaciones por Australia, Europa, Norteamérica y Asia.
Joshua es miembro fundador, saxofonista, y fue entre 2011 y 2021 codirector artístico, del conjunto parisino de nueva música soundinitiative. El grupo ha creado una identidad única cuestionando el papel del intérprete en la nueva música, incorporando el movimiento a su práctica interpretativa, repensando el uso del espacio en la presentación de la música y estrenando trabajos creativos de los miembros del conjunto.
Desde 2011, Joshua ha sido artista invitado habitual del conjunto de música nueva Musikfabrik, con sede en Colonia, una fuerza líder para la música nueva en toda Europa, y aparece en grabaciones de obras de Enno Poppe, Evan Johnson, Liza Lim, Dieter Mack y Peter Eötvös en el sello Wergo.
La discografía de Joshua también incluye lanzamientos en Kairos, Integrated Records, NMC, HCR, New Focus y Torpor Vigil, y las colaboraciones con algunos de los compositores más notables del mundo han dado lugar a una extensa lista de estrenos. Entre sus recientes álbumes en solitario como improvisador y productor se incluyen ‘Sol’ (2018), ‘Distant Air’ (2020) y ‘How far do you have’ (2021), en los que explora el paisaje ambiental y las texturas instrumentales.
Como compositor, Joshua está particularmente interesado en la creación de contextos de actuación inmersivos, texturas ambientales instrumentales y obras electroacústicas. Entre sus obras recientes se incluyen «After you think, missing», desarrollada en residencia en Royaumont para soundinitiative; «folding outwards into traces», para flauta solista y electrónica, escrita para Derek Jones; y la instalación sonora «Distant Air», interpretada recientemente en el Festival Borealis de Bergen. La obra compositiva de Joshua incorpora a menudo su propio vídeo y arte visual: la serie de contextos de improvisación ‘Vertical Horizons’ vincula el procesamiento en directo del sonido y las proyecciones de vídeo para crear un entorno envolvente sonoro y visual.
En 2011, Joshua ganó el primer premio y el premio del público en el III Concurso Internacional de Saxofón Jean-Marie Londeix, y en 2014 fue galardonado con un Kranichsteiner Musik Preis en el Darmstadter Ferienkurse.
Desde septiembre de 2020, Joshua es profesor de saxofón y música de cámara en la Universidad de Música de Ginebra (Haute Ecole de Musique de Genève). Anteriormente ha ocupado puestos docentes en el Conservatorio Real de Bruselas (CRB), la Universidad de Música y Artes Escénicas de Viena (MDW) y la Universidad de Artes Escénicas de Graz (KUG).
Diplomado por el Conservatorio de París (CNSMDP) en saxofón, música de cámara e improvisación, entre sus profesores de saxofón se encuentran Claude Delangle, Vincent David, Marie-Bernadette Charrier, Barry Cockroft e Ian Godfrey. Entre sus mentores en improvisación se encuentran Vincent LeQuang, Alexandros Markeas, Evan Parker y Rob Vincs; en composición, Damien Ricketson, Pierluigi Billone y Steven Takesugi; y estudió piano en París con Françoise Buffet-Arsenijevic. Joshua también posee un Doctorado en Artes Musicales en composición por la Universidad de Sydney, Conservatorio de Sydney.
Joshua Hyde es artista de Selmer Paris.
TÍTULO DEL CONCIERTO
Different Skies
PROGRAMA DEL CONCIERTO
Deep Field IV………………………………………………..Michael Norris. Soprano saxophone & electronics
Different Skies……………………………………………..Joshua Hyde. Tenor saxophone & electronics
The Wreck of Former Boundaries…………………….Aaron Cassidy. Solo alto saxophone
NOTA DE PROGRAMA
Different skies, obras para saxofón y electrónica
MÚSICOS
Joshua Hyde
SALA DE CONCIERTO
Fundación CICCA
Alameda de Colon, 1, Las Palmas de Gran Canaria
Día: sábado, 9 de diciembre.
Hora: 16:00h – 16:30h
ENTRADAS
Congresistas Activos y Oyentes: gratuito
Resto de público (venta online): 6€ (opcional: venta de entradas en taquilla de la Fundación de la Caja de Canarias)