Makridal Quartet + David Pons

«Makridal Quartet» es un cuarteto de saxofones formado por Manuel Mondéjar Amat (saxofón soprano), Cristina Rodríguez Sánchez (saxofón alto), David Torralbo Alcaide (saxofón tenor) y Álvaro Nevado Holgado (saxofón barítono). Este cuarteto de saxofones surge en el año 2020 como resultado de las clases de Música de Cámara a las que asisten juntos en el Conservatorio Superior de Música «Manuel Massotti Littel» de Murcia, bajo la tutela de los reconocidos profesores y saxofonistas Antonio García Jorge y David Pons. A pesar de la corta edad de sus componentes y del grupo, han sido galardonados con diversos premios, como el 1er premio en el «XIII Certamen Nacional de Música de Cámara de Albox», el 1er premio en el «I Certamen de Música de Cámara del CSMM «Manuel Massotti Littel», el 1er premio en el «I Certamen Internacional de Música de Cámara de Albacete», el 2º premio en el «XI Certamen de Música de Cámara Antón García Abril», el 2º premio en el «I Punto Mediterráneo de Saxo» o el 2º premio en el «XVI Certamen Nacional de Música de Cámara Villa de Cox», quedando el primero desierto. Además, han realizado innumerables conciertos por todo el territorio nacional.
DAVID PONS GRAU
Catedrático de Saxofón del Conservatorio Superior de Música de Murcia. Colaborador de la Orquesta Nacional de España, es artista y primer saxofonista en
España, imagen de la prestigiosa marca japonesa de saxofones Yanagisawa.
Ha publicado 3 discos de música de cámara CDs: Original (2015) con el Cuarteto de Saxofones Octavia, «Alma» (2017) con la pianista Sonia Sifres y «Lu2 Tonalis» con el pianista Manuel Jesús Corbacho (2019). Su cuarto proyecto discográfico se encuentra en fase de postproducción.
Como solista ha actuado en la Sala de Cámara del Auditorio Nacional de Música de Madrid o en el el Palau de la Música de Barcelona con la Orquesta Nacional Clásica de Andorra dentro del ciclo «El primer palau». Participa en congresos y festivales internacionales como el Congreso Mundial de Saxofón de St. Andrews
Andrews (2012), el Congreso Mundial Saxopen de Estrasburgo (2015) y los Congresos en Ciudad Real y Oporto. Viaja con regularidad a Europa para realizar
conciertos y clases magistrales.
TÍTULO DEL CONCIERTO
CLARINET QUINTET OP.115 – J. BRAHMS
PROGRAMA DEL CONCIERTO
Clarinet Quintet Op.115………………………………………. Johannes Brahms
I. Allegro
II. Adagio
III. Andantino
IV. Finale, con moto
DAVID PONS GRAU & MAKRIDAL QUARTET
NOTA DE PROGRAMA
En marzo de 1891 Brahms visitó Meiningen, donde se organizó una actuación privada del clarinetista Richard Mühlfeld. Brahms quedó tan alucinado con la
sonoridad y la interpretación de Mühlfeld, que ese mismo verano compuso el Trío de clarinete, cello y piano, Op. 114, y el Quinteto de clarinete y cuerdas, Op. 115. Estas obras fueron estrenadas ese mismo año en Berlín con Mühlfeld al clarinete y el mismísimo Brahms al piano. Su éxito se hizo llegar y en 1894 Brahms decidió
componer dos Sonatas para clarinete, Op. 120, que tanto él como Mühlfeld decidieron mostrar por toda Alemania y Austria.
A través de esta historia y su posterior transcripción para quinteto de saxofones, se quiere mostrar la trascendencia que ha tenido y sigue teniendo Brahms durante todos estos años y la riqueza musical que aportan sus obras, tanto para los intérpretes como para los oyentes.
En contraposición al quinteto para clarinete original, que está caracterizado por las diferencias y calidad tímbrica entre los instrumentos, con el quinteto de saxofones se pretende buscar esa fusión entre instrumentos de la misma familia y, a su vez, poder buscar la diferencia tímbrica que caracteriza al quinteto original.
Gracias a esta obra, el quinteto de saxofones puede demostrar la capacidad que tiene un saxofón de imitación y adaptación a otros instrumentos, así como defender la transcripción como parte importante en la formación de los instrumentistas y, más si cabe, cuando el repertorio clásico original del instrumento es tan limitado en el tiempo.
MÚSICOS
DAVID PONS GRAU
MANUEL MONDÉJAAR AMAT
CRISTINA RODRÍGUEZ SÁNCHEZ
DAVID TORRALBO ALCAIDE
ÁLVARO NEVADO HOLGADO
SALA DE CONCIERTO
Auditorio Conservatorio Profesional de Música de LPGC.
C. San Francisco, s/n, Las Palmas de Gran Canaria
Día: Jueves, 7 de diciembre.
Hora: 10:00h – 10:40h
ENTRADAS
Congresistas Activos y Oyentes: gratuito
Resto de público (venta online): 6€ (opcional: venta de entradas en taquilla del Auditorio del Conservatorio Profesional de Música de LPGC el día del concierto)