Pianofone Trio

Pianofone Trio es una formación nacida en el seno del Conservatorio «N. Piccinni» de Bari, en la que participan Paolo Debenedettoon Saxofón Soprano, Valter Nicodemi al Saxofón Alto y Nicole Brancale al Piano.El Trío, con una formación tan original como ecléctica, mezcla, tanto en el repertorio como en la mezcla tímbrica, los rasgos estilísticos de la gran música con los sonidos de finales del siglo XX. El proyecto de repertorio 2022/23, dedicado a la música de cine, incluye temas de los principales compositores italianos de este género (Morricone, Moroder, Rota), hasta John Williams, con composiciones dedicadas, transcripciones y arreglos creados «ad hoc» para Pianofone Trio.
PAOLO DEBENEDETTO
Graduado en Saxofón en el Conservatorio de Música «N. Piccinni» de Bari, con matrícula de honor, bajo la dirección de M° Claudio Ceschini y diplomado en Música de Jazz, con M° Roberto Ottaviano, se perfecciona con el concertista francés Jean-Marie Londeix. Ganador de numerosos concursos nacionales y críticas musicales, ha colaborado en varias ocasiones, como solista y como orquesta, con diversas orquestas sinfónicas. Ha grabado para varias cadenas de radio y televisión, entre ellas la RAI, la SUDWESTFUNK alemana y cadenas privadas. Entre otras cosas, ha actuado en el extranjero: Philharmonie Berlin – Donaueschinger Musiktage (Alemania), Jazzfestival, Saalfelden (Austria), La Villette Jazz Festival Paris – Europe Jazz Festival Le Mans – Lille Opera(Francia), Queen Elizabeth Hall (Londres), Huddersfield Contemporary Music Festival (Inglaterra),etc.Es titular de la cátedra de saxofón en el Conservatorio Superior de Música «Niccolò Piccinni» de Bari.
VALTER NICODEMI
Estudió saxofón en el Conservatorio «A. Casella» de L’Aquila bajo la dirección del Maestro E. Sallustio y del Maestro R. Mauriello, con quien se graduó con las máximas calificaciones en 1985. Su actividad concertística comenzó como estudiante gracias a la colaboración como adjunto con la Orquesta Sinfónica de la RAI deRoma y la Ópera de Roma.Realizó actividad concertística en dúo (saxofón y piano) y en cuarteto de saxofones. Miembro fundador y Presidente de la Orquesta «Big Band Italiana» con la que desde 1993 hasta hoy ha realizado más de 200 conciertos con el papel de 1er saxofón tenor, en Italia y en el extranjero, así como una intensa actividad con la televisión de la RAI y RADIORAI. Fue asistente en los cursos de saxofón que M° Eugene Rousseau llevó a cabo en Italia.
NICOLE BRANCALE
fluido pianismo, belleza tímbrica en el cantabile, marcadas cualidades de sensibilidad musical hacen de Nicole Brancale una excepcional músico de cámara, así como una «Excelente pianista ..» (Paul Badura Skoda). Se especializó con la ayuda de concertistas y profesores de renombre internacional como Francois-Joel Thiollier, N.Frisardi, Alphons Kontarsky,Marisa Somma, Aquiles Delle Vigne, Paul Badura Skoda, Aldo Ciccolini, Piero Rattalino yPasquale Iannone obteniendo siempre críticas halagadoras. solista: «Rapsodia sobre el tema de Paganini» de S. Rachmaninoff, con la Filarmónica Milai Jora, dirigida por el Maestro Ovidiu Balan, el concierto en La menor de R. Schumann dirigido por el Maestro D. Gilbert en Rumania, y en México con la Orquesta Sinfónica del Estado de México, el concierto K488 de W.A.Mozart en Bulgaria con la Filarmónica de Rousse, dirigida por Y. Attar. Comprometida desde 2019 como asistente a la dirección artística del Festival URTIcanti, y desde 2017 como Maestro Colaborador en el Conservatorio «N.Piccinni» de Bari. Es profesora de Piano en el Conservatorio de Música «G. da Venosa» de Potenza.
TÍTULO DEL CONCIERTO
ITALIAN COMPOSER
PROGRAMA DEL CONCIERTO
Introduzione tema e variazioni based on «The Immigrant» de Nino Rota………………………………..Massimiliano Coclite
Trio N. 1*………………………………………………..Massimiliano Coclite
Allegretto moderato
Allegro
Adagio
Allegretto tranquillo-Allegro molto
* World Premiere
NOTA DE PROGRAMA
Massimiliano Coclite, pianista, cantante, arreglista y compositor, estrenó en 2021 una suite para clarinete solo. Su obra «Rebirth» para violín y orquesta de cuerda fue estrenada el 11 de mayo de 2023 en el Auditorium del Parco de L’Aquila (Italia) por los Solisti Aquilani y el solista Daniele Orlando. Tiene en su haber numerosas composiciones tanto en solo, cámara, coro, solo y orquesta. El 7 de octubre de 2021 estrenó mundialmente su propia composición para piano, clarinete y violonchelo, tema y variaciones sobre «Prelude to a kiss» de Duke Elington, en el Auditorio Shigeru-Ban del Conservatorio de L’Aquila (Italia). En 2022 escribió por encargo del trío Pianofone 15 variaciones sobre un tema de Nino Rota interpretado en estreno mundial el 14 de octubre de 2022 en el Auditorio Nino Rota del Conservatorio de Bari (Italia).
ADAGIO, TEMA, VARIACIONES Y FINAL SOBRE «EL INMIGRANTE» DE NINO ROTA
Esta composición se divide en 15 variaciones agrupadas en 3 grupos de 4, con 2 variaciones de transición confiadas al piano antes y a los dos saxofones después. La última variación conduce al tema final, esta vez interpretado por todo el trío. La profunda autenticidad del tema del Maestro Rota, combinada con la progresión armónica en la estructura 8+6+8, ofrecen un terreno fértil para el desarrollo de las variaciones, las últimas de las cuales contienen fragmentos temáticos de otras obras del Maestro Rota utilizados simultánea y contrapuntísticamente.
TRIO N°1
El Trío nº 1 compuesto después de las variaciones es una composición que utiliza una estructura clásica en 4 movimientos. El primer movimiento es una sonata seguida de un scherzo en compás de 4/4. El tercer movimiento es un adagio. El tercer movimiento es un adagio, la obra termina con un allegretto tranquillo, también en compás de 4/4.
MÚSICOS
VALTER NICODEMI
NICOLE BRANCALE
PAOLO DEBENEDETTO
SALA DE CONCIERTO
Gabinete Literario
Pl. de Cairasco, 1, Las Palmas de Gran Canaria
Día: jueves, 7 de diciembre.
Hora: 17:15h – 18:00h
ENTRADAS
Congresistas Activos y Oyentes: gratuito
Resto de público (venta online): 6€ (opcional: venta de entradas en taquilla del Gabinete Literario el día del concierto)