Proxima Centauri

Proxima Centauri es un conjunto musical que reescribe los códigos de la música de cámara utilizando la electroacústica como miembro de pleno derecho de la formación. Desde hace más de veinte años, Proxima Centauri colabora con numerosos artistas, otros músicos; intérpretes o improvisadores, así como bailarines o artistas visuales. Bajo la dirección artística de Marie-Bernadette Charrier, el conjunto sigue una política activa de encargos y crea numerosas obras de compositores de este siglo, alternándolas con la interpretación de los grandes maestros del siglo XX. Desde 2020, Proxima Centauri está asociada a Scrime-Université Bordeaux (Centro de Creación e Investigación en Informática y Música Experimental), que lo acoge en residencia y organiza conjuntamente diversos eventos. Su influencia se extiende más allá de la región de Nouvelle-Aquitaine y de las fronteras de Francia. Internacionalmente reconocido, el conjunto es invitado a numerosos festivales y giras en Europa, América, Asia y Oceanía

Marie-Bernadette CHARRIER

Curiosa y apasionada por todas las corrientes musicales de hoy en día, Marie-Bernadette Charrier desarrolla una carrera Internacional (Francia, Alemania, España, Italia, Portugal, Bélgica, Eslovenia, Estonia, Suiza, Austria, Irlanda, Australia, Tasmania, Suecia, Dinamarca, Canadá, Estados Unidos, Japón, China, Perú, México, Tailandia, Chile, Venezuela, Argentina, Croacia, Brasil…) tanto como solista como en música de cámara con el Ensemble Proxima Centauri, del cual es Directora Artística.

Marie-Bernadette invitada habitualmente para dar conciertos en muchos eventos y festivales Internacionales como Ars Musica, Sonorities Festival, Suona Francese, 38ème Rugissants, Radio France, Sintese, Festival Latinoamericano de Caracas, Festival Musicacoustica Beijing, Festival Presences 22 Paris, Les Jeudis de Villa Medicis…

Ha participado en diversas emisiones y grabaciones radiofónicas en Alemania, Irlanda, Francia, Suiza, Australia, y da conferencias y clases magistrales como invitada en todo el mundo.

Asimismo, ha tocado con la Orquesta Filarmónica de Pays de Loire, el Ensemble New Music, el International Orchestral Ensemble de Italia, la National Orchestra Bordeaux Aquitaine, el conjunto ARCEMA, el conjunto SMASH, la Philharmonic Orchestra de Bangkok, el New Modern Ensemble de Montreal, el ECM+.

En constante relación con los compositores, promueve el desarrollo de un nuevo repertorio original, integrando las nuevas tecnologías y realiza de forma activa encargos a compositores como Cendo, Alla, Arroyo, Aperghis, Campana, Movio, Havel, Parra, Jodlowski, Moultaka, Malec, Markeas, Matalon, Rotella, Rudel Rey…

Actualmente imparte clases de saxofón y música de cámara en el PESMD (Pôle d’Enseignement Supérieur de Musique et Danse) de Burdeos en Aquitaine y en el Conservatorio de Burdeos, donde en 1993 creó una clase de interpretación de música contemporánea para todos los instrumentos, formando a muchas generaciones de intérpretes de la música contemporánea.

Marie-Bernadette Charrier es artista Selmer y Vandoren, miembro honorario de la Asociación Francesa de saxofonistas y miembro del Comité Internacional de Saxofón.

Le han dedicado más de cuatrocientas obras originales para saxofón y ha grabado diez CDs.

TÍTULO DEL CONCIERTO

INTERFACES

PROGRAMA DEL CONCIERTO

Pli d’Eden……………………………………………………………………. Christophe HAVEL (estreno española) para saxofonos soprano y baritono, percusión y electrónica

Ancestral para saxofón bajo, tam y electronica……………………………………………Thierry ALLA

Sikuri II……………………………………………………………….Juan ARROYO (estreno mundial) para saxofón alto, percusión y electrónica

NOTA DE PROGRAMA

INTERFACES explora la relación entre el hombre y la máquina en un contexto musical, y la influencia de las nuevas tecnologías en el campo de las artes sonoras, más bien desde el punto de vista de las nuevas prácticas de la relación social entre el gesto musical y la música mixta con la combinación de instrumentos

acústicos y nuevas tecnologías.

El encuentro entre las texturas sonoras que aporta la electrónica y la interpretación en el momento del instrumentista, su presencia sensible ante la ubicuidad del sonido multidifuso que flota en torno al oyente, ofrecen múltiples formas de diálogo, yuxtaposición o conflicto. El instrumentista se enfrenta o asocia con el

sonido hasta dar un aspecto visible a la música electrónica. La convivencia de los dos mundos sonoros articulados por la escenografía permite que el oyente-espectador esté en el centro del discurso musical y de su poesía.

MÚSICOS

Marie-Bernadette Charrier, saxofón

Benoit Poly, Percusión

Christophe Havel, electronica

SALA DE CONCIERTO

Sala de Cámara del Auditorio Alfredo Kraus

Avda. Príncipe de Asturias, S/N, Las Palmas de Gran Canaria

Día: Jueves, 7 de diciembre. 

Hora: 21:00h – 21-30h

ENTRADAS

Congresistas Activos y Oyentes: gratuito (hasta completar aforo)

Resto de público (online): 6€