Quatuor Hypnos

Nacido en París en 2021, el Quatuor Hypnos es un joven cuarteto de saxofones compuesto por cuatro músicos del Conservatoire National Supérieur de Musique de Paris (CNSMDP). Los cuatro miembros (Aurélien, Bruno, Danylo y Marin) se conocieron en el Conservatorio de Lyon hace unos años, en la clase de Jean-Denis Michat, antes de estudiar en el CNSMDP, pero todos proceden de orígenes y culturas muy diferentes (franceses del sur, brasileños, ucranianos y franceses de París, ¡que es como otro país! -El nombre de Hypnos tiene una doble referencia: en primer lugar, Hypnos es la personificación del sueño en la mitología griega y el amigo más querido de las Musas. Dormir y soñar son las condiciones para llegar a nuestro espacio interior y personal, un espacio donde todo nuestro sistema emocional es libre de revelarse, donde nada impide que nuestra mente y nuestro corazón profundos, nuestra alma profunda, se expresen con sinceridad. La segunda referencia es un poemario de René Char, Feuillets d’Hypnos. René Char fue miembro de la Resistencia durante la guerra. Utilizando un estilo de escritura meditativo, sus poemas pretenden reunir los pedazos de un mundo desgarrado por la guerra y recordar la inocencia humana sustituyéndola por parte de la naturaleza. De este modo, la poesía y la música deben ser lugares de un diálogo permanente con nosotros mismos y con el universo.Por último, el Quatuor Hypnos pretende ofrecer un nuevo color, buscando un nuevo camino en el mundo del cuarteto de saxofones. En este sentido, el cuarteto es muy activo en el proceso de creación, trabajando ya con varios jóvenes compositores que escriben la música del mañana, y poniendo de relieve la diversidad mundial de las diferentes culturas. De acuerdo con esto, el Quatuor Hypnos ya ha realizado numerosos conciertos a pesar de su juventud, especialmente en París, en Vendôme (invitado por la Académie Voce), o en Bretaña (festival Les Petits Concerts des Voisins).
TÍTULO DEL CONCIERTO
Hypnos: a new color
PROGRAMA DEL CONCIERTO
Six dances in bulgarian rhythm, from Mikrokosmos…………………………….Béla Bartók
Extracts from Goldberg Variations……………………………………………………………………..J. S. Bach
Aria
Variations 1, 2, 4, 10 (Fughetta)
15 (Canone alla Quinta)
22 et 30 (Quodlibet)
NOTA DE PROGRAMA
Les proponemos un programa innovador centrado en nuevas creaciones para cuarteto de saxofones de jóvenes compositores y nuevas transcripciones. Nuestro propósito con este programa es mostrar y poner el saxofón en su tiempo y al mismo tiempo proponer una ampliación del repertorio del saxofón.De esta manera, Hypnos: un nuevo color hace referencia a la juventud y a la frescura de nuestro cuarteto, a la multitud de culturas que queremos realzar, y finalmente a las nuevas obras añadidas al repertorio y a la historia del saxofón. Estamos compuestos por cuatro miembros de diferentes orígenes (brasileño, ucraniano, francés del sur y francés de París) y concentramos nuestros esfuerzos en resaltar la mezcla de culturas para este congreso, que es una oportunidad para reunir a gente de todo el mundo. El número de transcripciones dependerá de la duración que el congreso necesite para la actuación, pero las Seis danzas en ritmo búlgaro de Bartók es una de nuestras «obras maestras», que nos acompaña desde nuestros comienzos.
MÚSICOS
Soprano saxophone : Marin Balssa
Alto saxophone : Danylo Dovbysh
Tenor saxophone : Bruno Camargo
Baryton saxophone : Aurélien Mérial
SALA DE CONCIERTO
Fundación CICCA
C. Alameda de Colón, n. 1, Las Palmas de Gran Canaria
Día: jueves, 7 de diciembre.
Hora: 20:15h – 21:00h
ENTRADAS
Congresistas Activos y Oyentes: gratuito
Resto de público (venta online): 6€ (opcional: venta de entradas en taquilla de la Fundación de la Caja de Canarias)