Rosewind Duo

Formado en 2005, el dúo RoseWind está compuesto por Scott Herring, percusión, y Clifford Leaman, saxofones. Han realizado numerosas actuaciones en EE.UU. y en el extranjero, incluidas apariciones en las Conferencias Bienales de la NASA y en el Simposio Internacional de Saxofones de la Navy Band. El dúo ha realizado giras por todo el mundo, actuando y enseñando en España, Francia, Escocia, Suecia y China.Profesor distinguido de saxofón en la Escuela de Música de la Universidad de Carolina del Sur, Clifford Leaman es muy solicitado como solista y clínico, y ha actuado y enseñado en toda América del Norte y del Sur, Europa, Asia y Australia. Ha publicado cuatro discos compactos de música para saxofón y piano aclamados por la crítica y ha encargado y estrenado más de 50 obras. Leaman es artista clínico de Conn-Selmer Company, D’Addario Reeds y Key Leaves.
Scott Herring es profesor asociado de percusión en la Universidad de Carolina del Sur. Ha actuado con la Orquesta Cívica de Chicago bajo las batutas de Daniel Barenboim, John Adams y Pierre Boulez, y ha impartido cursos y conciertos por todo Estados Unidos, además de participar en varias convenciones internacionales de la Percussive Arts Society.El dúo RoseWind interpreta una amplia variedad de estilos musicales y es muy solicitado para actuaciones y clases magistrales. El dúo ha publicado dos discos compactos de nuevas obras para saxofón y marimba, Release (Equilibrium Recordings, EQ-92) y Devils Garden/Angels Landing (Equilibrium Recordings, EQ-161), y se ha comprometido a ampliar el repertorio de este género mediante el encargo de nuevas obras.
TÍTULO DEL CONCIERTO
New Music for Saxophone and Marimba
PROGRAMA DEL CONCIERTO
Silver Linings………………….. Stacy Garrop
1. Groundhog Day
2. Making Lemonade
Four Scenes………………….. Jesse Jones
1. Amorfo
2. Ballo
3. Solo
4. Scherzo
NOTA DE PROGRAMA
Silver Linings (2020) Stacy GarropSilver Linings consta de dos movimientos. Groundhog Day, el primer movimiento, es lento y melancólico. Refleja la fuerte sensación de déjà vu que muchos de nosotros experimentamos al principio del encierro, cuando parecíamos vivir el mismo día una y otra vez con pequeñas variaciones en nuestros horarios. Hay dos gestos musicales principales: el primero abre la pieza con un acorde menor lento y ascendente que representa la incertidumbre, y el segundo es una escala menor descendente. Estos gestos describen cómo nuestras vidas se reducen a los elementos básicos de la vida -levantarse, comer, trabajar, comer, dormir- al derrumbarse de repente nuestras actividades cotidianas y nuestros medios de vida. Los mismos dos gestos se utilizan en el enérgico segundo movimiento, Making Lemonade, con la diferencia de que se les da la vuelta para revelar su lado positivo: el acorde menor cae para sonar centrado y decisivo, y la escala menor sube mientras burbujea de actividad. Entre las semillas de la desesperación también se encuentran semillas de esperanza, y el saxofón y la marimba exploran esta esperanza con gran vigor y entusiasmo.
Four Scenes (2014)………………….. Jesse Jones
I Amorfo: un movimiento nebuloso de colores y texturas cambiantes. Mientras lo componía, imaginé manchas de tinta de colores serpenteando suavemente a través del agua.
II Ballo: una danza muy animada, que rápidamente hace girar a los bailarines y se agota.
III Solo: un monólogo discursivo y triste para saxofón solo.
IV Scherzo: un final rápido y juguetón en el que el virtuosismo de los músicos pasa a primer plano.
MÚSICOS
Clifford Leaman
Scott Herring
SALA DE CONCIERTO
Auditorio Conservatorio Profesional de Música de LPGC
C. San Francisco, s/n, Las Palmas de Gran Canaria
Día: miércoles, 6 de diciembre.
Hora: 18:00h – 18:20h
ENTRADAS
Congresistas Activos y Oyentes: gratuito
Resto de público (venta online): 6€ (opcional: venta de entradas en taquilla del Auditorio del Conservatorio Profesional de Música de LPGC el día del concierto)