En en el año 2001 se licencia en la especialidad de Saxofón con la calificación de Matrícula de Honor y Premio Fin de Carrera. Es licenciado en la especialidad de Musicología por el Conservatorio Superior de Música de Canarias, Máster Universitario en Gestión Cultural por la Universidad Oberta de Cataluña y Técnico Superior en Realización de Audiovisuales y Espectáculos. Director Artístico del GRAN CANARIA SAX FESTIVAL (único festival monográfico entorno al saxofón organizado en Canarias).
Ha realizado masterclass con los profesores Claude Delangle (Profesor del Conservatorio Nacional Superior de París), Arno Bornkamp (Profesor del Conservatorio Superior de Amsterdam), Pedro Iturralde (Catedrático de Saxofón del Conservatorio Superior de Madrid), Francisco Martínez, Fabrice Moretti, Jean-Ives Formeau, Vicent David, Julien Petit, Antonio Felipe Beliján, Juan Manuel Jiménez, Josetxo Silguero y del Cuarteto Habanera, los saxofonistas Fabricio Mancuso, Gilles Tressos, Christian Wirth y Sylvain Malezieux.
Participa en Congresos y Festivales internacionales como el World Saxophone Congress in St Andrews 2012 en Escocia, Touquet International Music Masters en 2013, Congreso Mundial del Saxofón Saxopen 2015 en Francia y 1r Congreso Europeo del Saxofón en Ciudad Real 2014.
Ha trabajado con directores como Juanjo Mena, Josep Pons, Miguel Ángel Gómez Martínez, Álvaro Albiach, Pablo González, Carlos Kalmar, Peter Etvos, Vasili Petrenko, Jesús López Cóbos, Jordi Bernácer , Sanz-Espert, etc.
Miembro del Cuarteto de Saxofones Atlántico con el que consigue diferentes Premios en la especialidad de Música de Cámara a nivel regional, nacional e internacional como el Premio en el Concurso de Música de Cámara de CajaCanarias en Tenerife (2003 y 2007), Premio en el Concurso UFAM (París) y Premio en el Concurso Joseph Mirabent y Magrans en Sitges.
En 2009, estrena con esta misma formación, el disco “Atlántico, Cuarteto de Saxofones”, realizando una gira de conciertos por la geografía española y extranjero (Reino Unido, Francia, Inglaterra, Bélgica).
En su labor docente, ha sido profesor del Conservatorio Profesional de música de Las Palmas de G.C, profesor del Conservatorio Superior de Música de Canarias y colabora como Saxofón Solista con la Orquesta Filarmónica de Las Palmas de Gran Canaria y la Banda Sinfónica Municipal de Las Palmas de Gran Canaria.
Amplía su formación musical con cursos de dirección musical y composición con directores como José Rafael Pascual Vilaplana, Enrique García Asencio, Jason Nobel, André Waignein, Felix Hauxwirth, Alex Schilling, Ignacio García Vidal, Andrés Valero, etc.
Es Saxofón Solista de la Banda Municipal de Música de Las Palmas de Gran Canaria desde el año 2005 y profesor del Conservatorio Profesional de Música de Las Palmas de Gran Canaria.