Synthèse Quartet

Inspirados por la idea de «síntesis» como diferentes elementos que, al combinarse, desarrollan un resultado único, decidieron comparar este símil con los integrantes y dar este nombre al grupo. Los participantes de este galardonado conjunto de cámara proceden de diferentes puntos de España (Zaragoza, Badajoz o Madrid). La búsqueda de un amplio conocimiento de la música de cámara a través del cuarteto de saxofones les ha llevado a residir en Berlín, donde mantienen un estrecho contacto con los miembros del Artemis Quartett (Gregor Sigl, Eckart Runge o la actual concertino de la Filarmónica de Berlín, Vineta Sareika). No obstante, han recibido consejos de prestigiosos saxofonistas como Ángel Soria, Mariano García o Vincent David. Entre sus más de 25 galardones destacan los Primeros Premios en el Concurso de Juventudes Musicales de España, en el Concurso Internacional de Arnuero (Santander), en el Concurso Internacional de Música Léopold Bellan (París) y en el Concurso Internacional «Amics de Cambra Romanica» de Andorra. Han actuado en importantes salas nacionales e internacionales como la Filarmónica de Berlín y el Teatro Nacional de Croacia. Han sido invitados al ciclo de música contemporánea y al ciclo de música de cámara de la Sociedad Filarmónica de Badajoz y al proyecto internacional «Musethica». Cuentan con el patrocinio de importantes marcas nacionales y extranjeras como: Vandoren France, JLV Sound, Instrumentomania, PuntoRep y Mafermusica.

TÍTULO DEL CONCIERTO

New saxophone quartet by Jorge Grundman

PROGRAMA DEL CONCIERTO

Don’t you know Yet? It is your light thet lights the World……………………………Jorge Grundman (World Premiere)

     I. Unknown (We will send the name when the piece is finished) 

     II. Unknown (We will send the name when the piece is finished) 

     III. Unknown (We will send the name when the piece is finished)

NOTA DE PROGRAMA

«La música es para compartirla» es uno de los pensamientos más importantes del Synthèse Quartet. Para nosotros es muy importante porque siempre queremos compartir la música con el público y hacerle disfrutar de nuestro trabajo.Este concierto nace de un objetivo continuo del grupo, aumentar el repertorio para cuarteto de saxofones. Por ello, este nuevo cuarteto de saxofones ha sido encargado al famoso compositor Jorge Grundman. Nacido en 1961, es un compositor clásico español, musicólogo, músico y profesor que ha ayudado a recuperar la música de Robert Kahn y Adalbert Gyrowetz entre otros a través de la fundación musical sin ánimo de lucro creada por él. Sus obras se han interpretado y difundido principalmente en Estados Unidos, Canadá, Londres, Francia, Japón, Brasil y España. Son muchos los solistas y conjuntos que han interpretado la música de Grundman como Alisa Weilerstein, Guy Braunstein, Brodsky Quartet, Ara Malikian, etc- Sus obras han sido estrenadas en salas de música como Carnegie Hall, Filarmónica de Berlín, Auditorio Nacional de Música de Madrid, Teatro de la Zarzuela de Madrid, Teatro Nacional de Brasilia, Catedral de la Trinidad de California, West Valley College Theater o Iglesia La Dolorosa de Quito, entre otras. La música que escribe Grundman no pertenece a ningún estilo vanguardista. Más cercano a la música tonal que a la neorromántica, su música es predominantemente emotiva debido a su extenso uso de acordes menores tonales y consonantes. En su infancia formó parte de varios grupos de pop en España y más tarde dirigió su atención compositiva hacia la música new-age. También ha escrito música para películas y programas de televisión, y en la escena clásica hace una fusión de todos estos elementos con su toque personal.

MÚSICOS

Ismael Arroyo Blázquez

Javier Valero Aladrén

Ángela Romera Tutor

Raúl Flox Prado

SALA DE CONCIERTO

Paraninfo de la Universidad de Las Palmas de G.C

C. Juan de Quesada, n. 30, Las Palmas de Gran Canaria

Día: jueves, 7 de diciembre. 

Hora: 18:00h – 18:20h

ENTRADAS

Congresistas Activos y Oyentes: gratuito

Resto de público (venta online): 6€ (opcional: venta de entradas en taquilla del Paraninfo de la Universidad de LPGC el día del concierto)