Z-Quartett & Joan Jordi Oliver

Z-Quartett

El ‘Z-Quartett’ se formó en septiembre de 2020 en Zúrich. Con cuatro miembros de diferentes orígenes, Z encontró una combinación emocionante y comenzó a trabajar intensamente juntos de inmediato. Recibieron clases de cámara semanales y ofrecieron su concierto de debut poco más de un mes después en la Johanneskirche de Zúrich como parte de su serie «Neue Töne». Tras su éxito inicial, Z comenzó a actuar con frecuencia en Zúrich y en el extranjero. La gira de conciertos «Readings on Des Prés» les llevó a diferentes salas y festivales de Suiza y España, uniendo fuerzas con el compositor y saxofonista Joan Jordi Oliver para el estreno de su pieza, una gran obra para cuarteto de saxofones, sintetizadores y electrónica en directo. Otros proyectos como Glockenbuch o Sync llevaron a sus miembros a festivales como el Ambientfestival de Colonia y a salas como el Kunstraum Walcheturm. El Cuarteto también realizó una gira de la producción Amao Omi junto con el coro ZHdKchamber, y actuó en Zúrich y Ratisbona (Alemania) en el marco de diferentes festivales.

Joan Jordi Oliver

Joan Jordi Oliver (Mallorca, 1994) es un saxofonista, compositor, improvisador y músico electrónico español afincado en Zúrich (Suiza). Insatisfecho con el perfil tradicional del saxofonista y en permanente búsqueda de una voz muy personal, su práctica fusiona interpretación, composición, improvisación y elementos electroacústicos y multimedia en una expresión musical muy ecléctica pero individual, lo que le convierte en uno de los instrumentistas más polifacéticos de su generación. Centrado principalmente en la música de nueva creación y en la interpretación de su propia música, sus principales intereses incluyen la exploración sónica de su instrumento, la interacción con sistemas electrónicos y, más recientemente, diversas prácticas sonoras relacionadas con el ambiente electrónico y la estética drone. Una intensa actividad como solista y con sus conjuntos y bandas le ha llevado a numerosas salas de conciertos en Suiza, Austria, Alemania, España, Portugal, Francia, Reino Unido, Bélgica, Luxemburgo, Dinamarca, Noruega, Países Bajos, Finlandia, Croacia, Israel, Estados Unidos, Canadá, Hong Kong, China, Tailandia y Japón. Joan ha actuado en renombradas salas de conciertos de música clásica, como la Elbphilarmonie de Hamburgo o el Victoria Hall de Ginebra, o en legendarias salas underground, como la ISSUE Project Room de Nueva York o la SuperDeluxe de Tokio. Joan participa en varias colaboraciones dedicadas a la música nueva y experimental. Actúa activamente como saxofonista del grupo y- band y como intérprete de electrónica en directo del grupo suizo Menschenstoff. También participa regularmente como saxofonista de la Ever Present Orchestra, dedicada a la música de Alvin Lucier. Actualmente trabaja a escala internacional como músico independiente, como profesor de música electroacústica en la Musikschule Konservatorium de Zúrich y en la Musikschule Weinfelden, como investigador en el Institute for Computer Music and Sound Technology y como comisario y organizador del ciclo de conciertos Strom am Mittag, también en Zúrich.

TÍTULO DEL CONCIERTO

Readings on Des Prés, renaissance meets electronics

PROGRAMA DEL CONCIERTO

Readings on Des Prés……………………Joan Jordi Oliver for saxophone quartet, synthesisers and live electronics

Performers: Z-Quartett……………… Joan Jordi Oliver for saxophone quartet, synthesisers, live electronics

NOTA DE PROGRAMA

Escrita en 2022 por Joan Jordi Oliver, «Readings on Des Prés» es una obra para cuarteto de saxofones, sintetizadores y electrónica en directo. La pieza toma una de las obras más célebres de Josquin Des Prés, Miserere mei Deus, como punto de partida de un amplio viaje sonoro, en el que motivos musicales del material original son extraídos y transfigurados en nuevas esculturas sonoras. La música de Des Prés, representativa del periodo renacentista, se examina y manipula, se trocea, se copia y pega, se granula y se reproduce en bucle, hasta que el sonido se convierte en un material plástico que puede fundirse y moldearse de nuevo en una entidad diferente. Las cualidades materiales de la voz se sustituyen por los tonos respiratorios del cuarteto de saxofones y el lenguaje característico de los sintetizadores. Esta combinación, reforzada por transformaciones digitales y analógicas en tiempo real, crea un territorio sonoro ambiguo y rico que se explora ampliamente desde distintas perspectivas a través de varias secciones de la obra. El resultado de estas exploraciones es una serie de esculturas líquidas, gestos vocales congelados en el tiempo, palabras perdidas convertidas en ruido, despiadadas reproducciones mecánicas de los pasajes más únicos y frágiles. Readings on Des Prés es un reflejo en un espejo muy distorsionado, un puente entre la música del pasado y las nuevas corrientes estéticas de nuestro tiempo. Su lenguaje absorbe influencias de la nueva música, el minimalismo, el ambient y el drone, dando como resultado una experiencia sonora que no olvida el propósito original de Miserere en su búsqueda de la libertad.

MÚSICOS

Grace Macdonald

Joan Jordi Oliver

Petra Eszter Tóth 

Ranna Taniguchi 

Christian Kunz

SALA DE CONCIERTO

Sala de Cámara del Auditorio Alfredo Kraus

Avda. Príncipe de Asturias, S/N, Las Palmas de Gran Canaria

Día: Sábado, 9 de diciembre. 

Hora: 10:00h – 10:35h

ENTRADAS

Congresistas Activos y Oyentes: gratuito (hasta completar aforo)

Resto de público (online): 6€